Profeco denuncia ante FGR robo de gasolina con software ‘rastrillo’
Ilse Aguilar | Acustik Noticias
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el uso de un software ‘rastrillo’ que utilizan las gasolineras para robar.
Desde Palacio Nacional, como cada semana el procurador del consumidor dio los datos actualizados de ‘Quién es quién‘ en los precios de la gasolina y gas LP del 23 al 29 de mayo de 2019.
De acuerdo con Sheffield Padilla en el estado de Campeche, en la gasolinera razón social de Combustibles e Imagen S.A. de C.V. en Champotón, se realizó la verificación de la bomba y se abrió una caja de la misma, donde se descubrió que la tarjeta fue controlada, generando así la reducción del suministro de gasolina al momento del servicio.
El sistema aparentemente lo vende el fabricante de las bombas, se le adapta un software que se conecta encima y que se conoce como ‘rastrillo’; se calcula que ocho por ciento de las gasolineras lo usan.
Encontramos en una gasolinera de Champotón, Campeche, un mecanismo conocido como “rastrillo”, para alterar el volumen de litros que se despachan al consumidor.
Seguiremos verificando y denunciando esta alteración a la Fiscalía de la Nación. @Profeco #ConferenciaPresidente pic.twitter.com/yHgia4PZ9Z— Ricardo Sheffield (@SheffieldGto) June 3, 2019
El titular de la Profeco señaló que se tenía conocimiento de este mecanismo porque ‘se había escuchado’ sobre su utilización, pero no era evidente su existencia al abrir la bomba.
Había que abrir esta caja y voltear la tarjeta, y descubrimos a los que están haciendo trampa con este software, que aparentemente no es pirata porque pareciera que en el mercado negro el mismo fabricante de la bomba está vendiendo por debajo del agua el rastrillo, porque si no, no se pudiera adaptar a la tarjeta de ellos” [sic].
Aseguró que se tiene un primer operativo en coordinación con la Secretaría de Seguridad para 71 gasolineras en el país, que consistirá en una verificación más a fondo.
Los precios
La gasolina regular con el precio más alto ofertado se encuentra en Bahía de Banderas, Nayarit a 21 pesos 24 centavos el litro; mientras que el precio más bajo se ubica en Tabasco, ofreciéndose a diecisiete pesos 73 centavos por litro.
En la gasolina Premium se registró una variación con respecto a la semana pasada: el precio más alto en el país una gasolinera en Pénjamo, Guanajuato a 22 pesos 98 centavos por litro, pero la más económica se vende en Veracruz con un precio al público de dieciocho pesos 61 centavos.
En la gasolina diésel tampoco hay mucha variación con respecto a la semana pasada, en Hermosillo, Sonora, el precio más alto a 22 pesos 36 centavos por litro, con un diferencial de tres pesos 63 centavos, y la más económica la encontramos en Macuspana, Tabasco, a diecinueve pesos 56 centavos el litro con un margen de 44 centavos.
A nivel nacional que la gasolina más cara por marca la ofrece Chevron con 22 pesos 86 centavos, 22 pesos catorce centavos para diésel, y 20 pesos con 89 centavos en la gasolina regular.
El segundo lugar lo ocupa Arco con 22 pesos 20 centavos, en el caso de la gasolina Premium; 21.96 por litro, para el diésel; 20 pesos con siete centavos, para la gasolina regular.
El tercer lugar lo tiene Shell, con un precio al público promedio de 21 pesos 51 centavos, para Premium; 21.41 para el diésel, y 20 pesos con cuatro centavos para la gasolina regular.
Entre los más económicos se ubican Lagas, con 20 pesos 74 centavos, Premium; 21 pesos con dos centavos para el diésel, y 19 pesos con 51 centavos la gasolina regular.
Lodemo, con 20 pesos 69 centavos, en la gasolina Premium; 20.94, para el diésel, y 19.47, para la gasolina regular.
La más económica la tiene Orsan con 20 pesos 49 centavos, la Premium; el litro de diésel a 20.90, y a 19 pesos con doce centavos el litro de gasolina regular.
En el caso del gas LP el precio más alto lo mantiene la gasera en Moctezuma en el estado de Sonora, con un precio al público de once pesos 45 centavos y un margen de cinco pesos 82 centavos por cada litro.
Mientras que para tanques estacionarios por litro el precio más económico lo tiene a siete pesos con 73 centavos al público, con un margen de dos pesos ocho centavos en Santiago Miahuatlán, Puebla.
Fotografías tomadas de la página oficial de Andrés Manuel López Obrador.