Promueven iniciativa para reducir 50% financiamiento de partidos
Reportero CDMX | Acustik Noticias
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres, presentará una iniciativa para reducir el 50 por ciento del financiamiento público de las prerrogativas de los partidos políticos locales, y nacionales con participación electoral local.
En conferencia de prensa, el senador de Morena explicó que con esta iniciativa busca reducir las prerrogativas que reciben los partidos políticos a nivel local, que son distintas de las que reciben los partidos a nivel federal.
En el Conversatorio sobre el Protocolo Facultativo del PIDESC en el @senadomexicano. pic.twitter.com/8WrSP7PAI2
— Martí Batres (@martibatres) July 4, 2019
Aseguró que la propuesta que presentará la próxima semana ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, es congruente con la exigencia ciudadana de que no se despilfarre y desperdicie el recurso público. Ya que los apoyos derivados del presupuesto político pueden ser un ahorro significativo, el cual se puede destinar al gasto social y a la inversión productiva.
La iniciativa busca también actualizar los términos de la unidad de medida, para liberar al salario mínimo, ya que se sigue utilizando para establecer el financiamiento público a nivel local, como lo establece el artículo 51 de la Ley General de Partidos.
Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Martí Batres, indicó:
El argumento es que no debe subir el salario mínimo porque entonces subiría el presupuesto de tal o cual cosa; subirían las multas de tal o cual cosa”.
Como ya se ha abierto el debate en la Cámara de Diputados en materia electoral, las y los Senadores se apuran también, por lo que el senador de Morena consideró que es un buen momento para plantear esta iniciativa de Reforma Constitucional.
Finalmente, destacó que los partidos quedarían sin recursos públicos, ni que sea una desaparición total de los financiamientos públicos y explicó que:
Los financiamientos públicos son importantes para evitar que la política se privatice”.
Foto: El Despertar.