En medio de críticas, inteligencia de Hacienda se atribuye renuncia de Lomelí
Laura Brugés | Acustik Noticias
Otro de los integrantes de la Cuarta Transformación que se sumó a felicitar a la secretaria de la Función Pública, por el caso de la renuncia del superdelegado Carlos Lomelí, fue Santiago Nieto, titular de Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda (UIF).
A través de su cuenta oficial de Twitter, el encargado de Hacienda celebró la coordinación entre la dependencia a su cargo y la encabezada por Irma Sandoval, indicando que con este hecho se envía un mensaje de cero tolerancia a la corrupción, incluso si se trata de colaboradores de Morena y escribió:
Felicito a Irma Sandoval por el trabajo desarrollado, ahora en el caso Lomelí. Celebro la coordinación que tienen la SFP y la UIF. El mensaje es de cero tolerancia a la corrupción, incluyendo a personas cercanas a Morena.
Durante el fin de semana, se ha desatado una polémica discusión tuitera, sobre a quién atribuir esta baja en las filas de Morena, que logró que Carlos Lomelí desistiera de su encargo de delegado federal de Programas para el Desarrollo en Jalisco, porque pesaban señalamiento de conflictos de interés en su contra.
Por un lado, la organización civil Mexicanos Contra la Corrupción, a través de su portal y aseguró que el hecho se dio luego de una serie de reportajes que publicaron, en los que revelaron los nexos que tuvo Lomelí con once familiares y colaboradores cercanos que le han vendido a gobiernos de Morena, 164 millones de pesos en medicamentos, al menos este año.
Mientras que la cuenta oficial de la SFP, fue duramente criticada por los internautas ya que aseguraron que promovía la imagen personal de Irma Sandoval, su encargada. Incluso, le pedían a la funcionaria federal que, si realmente existía esa lucha contra la corrupción, el superdelegado debió ser sancionado.
Tal y como lo aseguró la diputada de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle:
“Una investigación de la SFP no deriva en renuncias, debe haber sanciones, y desarticular la red de corrupción, en la que el ahora sustituto de delegado del bienestar en Jalisco, al ser abogado de Lomelí, debe al menos estar bajo investigación, y no ser nombrado sustituto”.
Horas más tarde, la secretaria de la Función Pública reaccionó a las críticas diciendo lo siguiente:
En el gobierno de @lopezobrador_ no se toleran los conflictos de interés. Quien los tenga no puede ni debe trabajar en el gobierno de la #4T.
Los trabajos del equipo liderado por la secretaria @Irma_Sandoval dan otro fruto rumbo a la nueva ética pública.
Mejor también cancelemos las mañaneras por ser ‘promoción personalizada’ y todas las fotografías de eventos del gobierno, verdad amigo?
Tu lógica es la de Córdova, Murayama y DeMauleon.
La próxima me pongo una Burqa🤦🏾♂
Como les duele, hasta a los amigos, que #AvanzaLa4T [sic].
Después de lo ocurrido, el presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, publicó una carta en la que pide ‘elevar el debate público en las redes, frente a los grandes problemas que aquejan al país’, sobre todo en una red social que tiene alto impacto en la sociedad.
Los demás aliados de la Cuarta Transformación, que felicitaron a Sandoval por la renuncia de Carlos Lomelí, estuvo su cónyuge Jhon Ackerman, académico de la UNAM: Jesús Robles Maloof, contralor en la SFP; Abraham Mendieta, analista político.
Fotos tomadas de Twitter.