México no logra acuerdo en aranceles y migración con Estados Unidos
Héctor Meza | Acustik Noticias
La delegación mexicana enviada a Washington y liderada por el canciller, Marcelo Ebrard no alcanzó un acuerdo con Estados Unidos es cuestión de migración y aranceles según reportaron medios estadounidenses.
Marcelo Ebrard, informó en conferencia de prensa desde Washington que fue una ‘reunión cordial’, en la que cada equipo defendió sus argumentos con firmeza y resaltó que mañana se reunirán para dar seguimiento a los asuntos pendientes.
El canciller mexicano destacó que el objetivo es ‘acercar posiciones’ y reitero que era de esperarse el que no llegaran a un acuerdo en la primera reunión.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump a través de sus redes sociales informó que ‘las discusiones sobre migración en la Casa Blanca con representantes de México terminaron por hoy’.
Además de mencionar que se ‘está avanzando, pero ¡no lo suficiente! Los arrestos fronterizos de mayo son de 133 mil debido a que México y los demócratas en el Congreso se niegan a ceder ante la reforma migratoria’.
Immigration discussions at the White House with representatives of Mexico have ended for the day. Progress is being made, but not nearly enough! Border arrests for May are at 133,000 because of Mexico & the Democrats in Congress refusing to budge on immigration reform. Further…
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 5, 2019
Luego de tener este primer encuentro en la Casa Blanca con funcionarios mexicanos y el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence; el secretario de Estado anunció que se mantendrá el plazo hasta el 10 de junio para la entrada de aranceles a productos mexicanos.
Finalmente, la reunión coincidió con la liberación de datos de la Patrulla Fronteriza sobre el número de arrestos de migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos en el que hubo un récord de 144 mil personas detenidas en el mes de mayo, siendo esta la cifra más alta en los últimos 5 años.
Fotografía tomada de Político MX.