SNTE pide censurar nómina de maestros del portal de STPS

0 399

Acustik Noticias. Luego de que el Gobierno Federal transparentó la nómina magisterial con el fin de avalar la licitud de los maestros, líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exigieron que se eliminen estos datos del portal de la Secretaría de la Función Pública (SFP), argumentando que la muestra pública de las cifras de los pagos a maestros implican un riesgo pues este acceso permite que los docentes sean blanco fácil de los delincuentes.

Así lo señalaron los secretarios de las Secciones 31, de Tlaxcala; 30, de Tamaulipas; 2, de Baja California; 6 de Colima; y 32 de Veracruz; quienes mostraron su total desacuerdo ante la decisión de  la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), órgano al que le exigieron eliminar el informe, además de que señalaron que este acto viola la seguridad de sus datos íntimos.

Esto luego de que la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, señalara en la conferencia matinal del ejecutivo que el portal Nómina Transparente publicó los salarios de funcionarios, burócratas y maestros, estos últimos se pueden encontrar en el apartado Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), en el que se incluyeron 1.4 millones de servidores.

Tras esta situación, el líder de la Sección 30, José Rigoberto Guevara, manifestó su molestia por la falta de seguridad que el servicio brinda a los docentes, pues argumentó que la rendición de cuentas es un derecho de la sociedad; sin embargo, la violación a los datos confidenciales no.

Demandamos que se implementen otras alternativas que no pongan el riesgo la seguridad del magisterio bajo el principio juarista de nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”.

Según datos de esta plataforma, la actriz protagonista de Roma, Yalitza Aparicio, es acreedora a un salario de 10 mil 481 pesos mensuales.

Con información de Político, Omnia y El Sol de México

Fotografía tomada de SNTE 32

Comentarios