Unidad de Medicina Familiar No. 29 del IMSS en Acapulco recibe certificación del Consejo de Salubridad General

0 43

La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del Instituto, y el doctor Efraín Arizmendi Uribe, titular de la Unidad de Atención Médica, entregaron a las doctoras Josefina Estrada Martínez, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Guerrero, y Minerva Gatica Medina, directora de la UMF No. 29 con UMAA, el Informe del Dictamen emitido por la Comisión para la Certificación de Establecimientos de Atención Médica del Consejo de Salubridad General.

Durante una reunión en las oficinas centrales del Seguro Social, se destacó el trabajo en equipo, esfuerzo y dedicación del personal de la unidad, que es el capital más importante que tiene el Instituto, el cual cumple con el compromiso para mejorar la calidad de la atención y la seguridad en los servicios otorgados.

La doctora Josefina Estrada Martínez señaló que la UMF No. 29 con UMAA recibió del Consejo de Salubridad General su dictamen de certificación con vigencia de tres años, a partir de diciembre del 2021 a diciembre 2024, donde se evaluaron 15 indicadores.

Puntualizó que los criterios fueron: metas internacionales de seguridad del paciente, manejo y uso de medicamentos, prevención y control de infecciones, gestión y seguridad de las instalaciones, competencias y capacitación del personal, mejora de la calidad y seguridad del paciente, acceso y continuidad de la atención, derechos del paciente y su familia, evaluación de pacientes, servicios auxiliares de diagnóstico, atención de pacientes, anestesia y atención quirúrgica, educación al paciente y a su familia, gestión de comunicación y la información, y Gobierno, liderazgo y dirección.

La titular de la Representación del IMSS en Guerrero subrayó que esta unidad obtuvo un promedio de calificación de 9.81 gracias al esfuerzo y labor del personal de salud, encabezado por la directora Minerva Gatica, que realizó durante todo un año con el objetivo de mejorar la calidad de la atención, continuidad y seguridad del paciente.

“Es el compromiso del Seguro Social brindar una atención de calidad, calidez y sobre todo con seguridad; tener unidades certificadas por el Consejo de Salubridad es lo que garantiza que estamos cumpliendo ese objetivo”, aseguró.

La certificación de la UMF No. 29 con UMAA del Seguro Social, tiene una vigencia del 15 de diciembre de 2021 al 15 de diciembre de 2024, y se suma a la UMF No. 26 “Lic. Carlos Gálvez Betancourt”, que logró la recertificación en 2019, y a la UMF No. 9, que se certificó en 2021.

 

¡Síguenos en YouTube!

Comentarios
Cargando...