Más de 18 millones de personas han recibido capacitación a distancia a través de los cursos CLIMSS

0 30

Más de 18 millones de personas entre derechohabientes, empresarios, trabajadores, personal médico, de enfermería y público en general, se han inscrito a los 65 cursos que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de la plataforma CLIMSS en temas de salud, seguridad en el trabajo y nueva normalidad.

El doctor Edgar Jesús Zitle García, titular de la Coordinación de Salud en el Trabajo, explicó que esta área ha participado de manera activa en el desarrollo de ocho de estos cursos para brindar información en temas relacionados a trabajar de manera segura y saludable en las empresas y ante el COVID-19, dando recomendaciones y herramientas para evitar contagios en los centros de trabajo.

Subrayó que los cursos alojados en la plataforma http://climss.imss.gob.mx/ son de gran beneficio y utilidad para quienes los toman, ya que van creando y cultivando la cultura de la prevención.

El especialista en Medicina del Trabajo del IMSS detalló que derivado de la pandemia por SARS-CoV-2 los cursos con mayor demanda son: Recomendaciones para un Retorno Seguro al Trabajo, Formación de Monitores para el Retorno Saludable, Aplicación de los Criterios de Vulnerabilidad ante COVID-19 y Reconocimiento de COVID-19 como Enfermedad de Trabajo.

Abundó que el objetivo del curso “Reconocimiento de COVID-19 como Enfermedad de Trabajo” es brindar los elementos teóricos a médicos tratantes, así como a patrones y empleados para comprender la importancia de reconocer esta enfermedad como un padecimiento laboral.

El doctor Zitle García informó que estos cursos son gratuitos y cuentan con una amplia cartera de temas, así como en el desarrollo de competencias en el cuidado de la salud y capacitación para el trabajo, mismos que se encuentran disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año.

Los interesados en inscribirse, deben acceder a la página de internet http://climss.imss.gob.mx/ seleccionar la opción de registro y llenar el formulario donde se pedirán algunos datos personales; cualquier persona con una cuenta de correo electrónico activa puede registrarse al curso o cursos que sean de su interés.

Añadió que la Coordinación de Salud en el Trabajo también ha participado en la elaboración de diferentes lineamientos para hacer más accesible el trámite del permiso COVID o incapacidad a través de una plataforma definiendo algunos criterios desde el punto de vista médico: en qué casos puede o no ser procedente.

Comentarios
Cargando...