Agricultura, Senasica y ANTAD firman convenio de concertación

0 67

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) firmaron un Convenio de Concertación para que las cadenas afiliadas al organismo comercialicen alimentos agrícolas con certificados de inocuidad, es decir, libres de contaminantes físicos, químicos y bacteriológicos.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, quien participó como testigo de honor de la firma, destacó que esta alianza representa una buena noticia para los agricultores, ya que tienen la oportunidad de colocar sus productos en más y mejores mercados.

Anotó que esto es un estímulo para que los productores apliquen en sus procesos productivos las Buenas Prácticas Agrícolas, los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) y el Buen Uso y Manejo de Plaguicidas.

Subrayó que el convenio es reflejo del trabajo que han emprendido los agricultores de este país, desde hace más de 20 años, en favor de la inocuidad de los vegetales que ponen a disposición de los consumidores de México y el mundo.

El titular de Agricultura comentó que con esta iniciativa se avanza en el cumplimiento de metas prioritarias, como el incremento de la productividad y el bienestar de las comunidades rurales, y se alienta la producción para el mercado nacional, lo que contribuye a fortalecer la autosuficiencia y seguridad alimentaria.

Por su parte, el director en jefe del Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga, indicó que el antecedente a este convenio es el de comercialización de productos cárnicos con certificación Tipo Inspección Federal (TIF), el cual desde hace varios años garantiza a los consumidores llevar a su mesa alimentos de origen animal sanos y libres de contaminantes. Indicó que Senasica trabaja con ANTAD para ampliar la disponibilidad de productos certificados en los próximos meses, hasta llegar a la meta de 90 alimentos vegetales certificados.

El presidente de la ANTAD, Vicente Yáñez Solloa, indicó que el consumidor es cada vez más exigente, por lo que es necesario que las empresas tengan productos con sellos de certificación para garantizar que cumplen con los protocolos necesarios en materia de calidad, sanidad, seguridad y eficiencia.

Por ello, subrayó que el nuevo sello de inocuidad en alimentos agrícolas, al cual tendrán acceso más de nueve mil unidades de producción, permitirá brindar mayores garantías a los consumidores de que los alimentos que adquieren son cultivados, empacados y transportados bajo medidas óptimas de higiene.

El Convenio de Concertación permitirá vincular a los productores certificados en SRRC, con más de 66 mil tiendas de autoservicio, para generar una proveeduría responsable de vegetales cosechados y distribuidos bajo condiciones óptimas de higiene y ofrecer a los consumidores la garantía de que los alimentos que llegan a su mesa están libres de agentes que pudieran poner en riesgo su salud.

 

Comentarios
Cargando...