AMLO reconoce caída de producción de petróleo como un tropiezo

0 39

Ilse Aguilar | Acustik Noticias

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se levantó la caída de producción de petróleo luego del ‘tropiezo’ registrado en el mes de mayo.

En compañía de director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, López Obrador dijo que la empresa mexicana va en franca recuperación a pesar de la corrupción.

Hubo un tropiezo en mayo, nuestros adversarios que apuestan que fracasemos están sacando la banderita que es bueno el neoliberalismo y seguir con el saqueo, pero en junio ya se recuperó” [sic].

Andrés Manuel dijo que, gracias a la buena administración, el manejo eficaz de las finanzas y, además, la honradez, ya se pudo detener la caída.

De acuerdo con el reporte de la institución, Pemex lleva catorce años consecutivos en la caída de su producción de petróleo desde que registró tres mil 451 millones de barriles diarios como su máximo de producción en octubre de 2004.

Sin embargo, en enero de este año la producción cayó a mil 626, declinando mil 825 MMbd en dicho periodo.

En el mes de mayo, la institución justificó la caída de producción, que registró mil 666 barriles con una proyección negativa de mil 550, entre otros factores, con problemas operativos acarreados desde enero, la baja presión en la red de Bombeo Neumático, quince fallas en pozos con bombeo electrocentrífugo y fallas en un turbo generador de energía eléctrica.

En su oportunidad, Romero Oropeza detalló sobre los pagos a contratistas que recibieron 21 empresas de Pemex Comercio Internacional y del total se han liquidado seis.

En torno al pago a los proveedores de Pemex, Romero Oropeza sostuvo que en lo que va del año se ha pagado más que en el mismo periodo de 2018; de esta manera, los adeudos que quedaron pendientes ya se están atendiendo.

De enero a junio de 2018, se pagaron proveedores por 119 mil millones de pesos; este año, 127 mil millones de pesos, cantidad a la que se suman adeudos de la administración pasada.

Por ejercicio fiscal, se adeudan 63 mil 323 millones de pesos que tienen que pagarse en el transcurso de este año, de los cuales se han  liquidado 58 mil 569 millones de pesos.

Fotografías: Ilse Aguilar.

Comentarios