Senado avala proceso penal a presidentes y servidores públicos; adiós fuero
Acustik Noticias. Pese a la abstención de Movimiento Ciudadano, el Senado aceptó las reformas a los artículos 108 y 111 constitucionales, mediante las cuales se remueve el fuero al presidente y servidores públicos para que puedan ser sometidos a proceso penal por delitos electorales y de corrupción.
Aunque todavía se espera la aprobación del pleno del Senado, la mayoría de representantes parlamentarios de distintas bancadas aceptaron que no solo se pueda someter a este proceso el presidente de la república, sino también funcionarios y legisladores federales.
Esto se dio a conocer en la sesión llevada a cabo esta mañana, donde el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aprobó en su totalidad la modificación de los artículos que someten a fuero a los servidores de los poderes legislativo y ejecutivo.
Aunque esta alteración consideraba solo al presidente, los senadores de Morena propusieron que también se incluya a otros servidores. En este sentido, Cristobal Arias, senador morenista, afirmó que esta propuesta está encaminada al proceso de la denominada cuarta transformación.
Por su parte el coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, optó que se amplíe a los diputados federales y senadores, decisión que fue aceptada por los panistas, quienes en representación de Damián Zepeda incluyeron a todos los funcionarios contemplados en el artículo 111.
Tras esta decisión la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Ana Lilia Rivera, aseguró que este replanteamiento traerá mejoras para erradicar la impunidad y corrupción que impera en la política. Asimismo, señaló que la eliminación del fuero permitirá que ningún militante se pueda excluir del sistema de justicia.
Que se ha convertido en un caparazón bajo el que se protegen funcionarios”.
Asimismo el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Eduardo Ramírez, señaló que esta reformación a los artículos 108 y 111 autoriza que el presidente sea sometido a proceso penal pese a encontrarse en el cargo.
Se propone modificaciones al artículo 108 para que el presidente pueda ser sometido a desafuero y sujeto a proceso penal”.
Samuel García, representante de Movimiento Ciudadano, afirmó que esta reformación es un engaño, ya que esta ley no aprueba que el presidente pueda ser sometido por la justicia como un civil, pues señalaron que en el caso de López Obrador, la mayoría de los senadores son sus simpatizantes.
Lo que no sucederá en este sexenio, donde el presidente tiene mayoría en esta cámara, así que es una burla, un engaño”.
Con información de Senado de la República, Milenio y La Jornada
Fotografía tomada de @Senado_PRI