Litro de gasolina podría alcanzar los 25 pesos: Samuel García

0 364

Acustik Noticias

Ciudad de México. 25 de octubre de 2018.- El dirigente del partido Movimiento Ciudadano en Nuevo León Samuel García subrayó su propuesta de desaparecer el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) de las gasolinas, misma que ya ha presentado ante el Senado de la República pero que aún no se ha subido al Pleno.

Advirtió que si sigue siendo ignorada su propuesta, las gasolinas aumentarán considerablemente y, por ende, también los productos de la canasta básica y todos los servicios.

“Si no le damos reversa al gasolinazo, que no nos extrañe que en un año o dos la gasolina ande 25 o 26 pesos (por litro). Es un abuso, son nueve pesos de impuesto a la gasolina, tenemos que eliminarlos, hacer la gasolina competitiva, porque al mismo tiempo encarece los productos, el alimento, la tortilla, el agua, el pollo, todo se encarece. […] Ya está presentada (la iniciativa), ya tiene el aval del PAN, del PRI, del PRD y ahora sí que todo está en manos de Morena. En campaña se la pasaron prometiendo darle reversa, yo creo que ya no es válido ser incongruente, quedar mal, y sobre todo en un impuesto que le pega a todos: le pega a la clase media, clase baja, al transporte público, y no se diga a la producción.”

El legislador detalló que, por otro lado, entre noviembre y enero de 2019 el litro de gasolina podría alcanzar los 25 pesos, pues el embargo de combustible de Estados Unidos a Irán ha generado una serie de incrementos en los precios de los combustibles a escala internacional.

De acuerdo con información de Político MX, Samuel García señaló que la tendencia es que las gasolinas aumentarán un 30 por ciento en México, por lo que podría subir entre dos y tres pesos el litro en las próximas semanas.

El líder del MC propone que para recuperar lo recaudado por el IEPS, se cace a las empresas fantasma que se dedican a la evasión de impuestos y que podrían generar ingreso de hasta dos billones de pesos. ‘No hay excusa: vayamos por los ilegales, recuperemos los dos billones, quita el gasolinazo y va a haber de sobra’, puntualizó.

Y por otro lado, lamentó que la opinión pública esté más preocupada por la consulta ciudadana sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (Naicm) que por la escalada de precios que podría darse con el incremento de los combustibles.

“¿Yo quiero preguntar por qué no ponen a consulta el gasolinazo? Si el pueblo es sabio, como dice Andrés Manuel, pregúntenle para que vean lo contundente que va a ser la respuesta.”

Finalmente, Samuel García pidió a Morena dejar a los partidos políticos en el Senado posicionarse en tribuna sobre este y otros temas ‘y no hagan lo que hicieron el martes, que con la ley mordaza’ les quitaron la voz.

Con información de Milenio y Político MX.

Comentarios
Cargando...