Otorga gobierno federal 70% de contratos sin licitación: IMCO

0 34

Karen Romero

Ciudad de México. 6 de marzo de 2018.- La actual administración federal ha otorgado sin licitar 70 por ciento del total de contratos, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

El documento Índice de riesgos de corrupción: El sistema mexicano de contrataciones públicas evalúa el riesgo de corrupción, a través de las distintas prácticas de competencia, transparencia e integridad, de las Unidades Compradoras (UC) de las dependencias y/o entidades del Gobierno federal.

El reporte analiza 700 mil procedimientos de contrataciones públicas federales realizados de 2012 a 2017, por mil 537 Unidades Compradoras, lo cual representa más de 2.3 billones de pesos que equivale aproximadamente 10% del gasto público de esos años.

Al respecto, se encontraron las 500 UC más riesgosas y se identificaron las dependencias o entidades con el mayor número de éstas. La lista la encabeza la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por 424.5 mil millones de pesos entre 2012-2017 lo que representa 19% del monto total de todas las dependencias y entidades. Además, concentra a 91 de las 500 UC.

El segundo lugar lo ocupa el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con Contratos entre 2012-2017 por 147 mil millones de pesos, lo que representa 7% del monto total de todas las dependencias y entidades y concentra a 46 de las 500 UC más riesgosas.

En tercer lugar, se ubica el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con contratos entre 2012-2017 por 401 mil millones de pesos, lo que representa 18% del monto total de todas las dependencias y entidades. Concentra 42 de las 500 UC más riesgosas.

Lo anterior refiere que los contratos asignados por adjudicación directa significan 31 por ciento de los 2.3 billones de pesos que se contrataron de 2012 a 2016.

Comentarios
Cargando...