Entrega SEP a docentes de Educación Básica de Sonora reconocimiento e incentivo salarial por Promoción Horizontal 2022

0 40

Para alcanzar la transformación educativa del país impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, hay que reivindicar y dignificar el trabajo de las y los maestros frente a grupo, porque la comunidad aún no ha sido suficientemente justa con lo que realizaron durante la pandemia, subrayó la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.

Durante la entrega de reconocimientos a mil 14 maestras y maestros sonorenses de Educación Básica, beneficiados con el incentivo de Promoción Horizontal 2022, afirmó que el personal educativo nacional demuestra día a día su vocación de servicio; su compromiso en las aulas y, sobre todo, lo que significa ser parte del cambio educativo del país.

Las y los maestros sonorenses beneficiados con el incentivo 01-2022 obtuvieron incremento salarial de 41 por ciento en escuelas rurales y comunidades indígenas, y de 35 por ciento en zonas urbanas, distribuido en sueldo base, prestaciones, bono y aguinaldo.

Ramírez Amaya destacó la labor de docentes durante la pandemia para que hubiera el menor retraso posible. “En esos terribles años que vivimos, muy trágicos para todos, el magisterio demostró que ahí estaba, apoyando a sus alumnas y a sus alumnos”.

Agregó que el programa de revalorización del magisterio del Gobierno de México tiene como meta que más de 650 mil maestros interinos con cinco, 10 y hasta 15 años de servicio obtengan la certeza laboral que merecen.

Agradeció la disposición de docentes para favorecer la construcción, el conocimiento y la implementación del nuevo Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria en las sesiones de los Consejos Técnicos Escolares (CTE).

La titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), Adela Piña Bernal, señaló que en este acto se reconoce la vocación de servicio, compromiso, esfuerzo y dedicación de docentes hacia sus estudiantes.

Piña Bernal subrayó que todos los días se trabaja para mejorar los procesos que norma la Usicamm en los que, de manera voluntaria, participan maestras y maestros, como este, dirigido a todos aquellos que están en servicio, reconociendo su experiencia, antigüedad y formación docente.

Por su parte, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, indicó que la transformación en el estado no es tarea de una sola persona, ya que también se requiere la colaboración de maestros para recuperar la grandeza de la entidad.

El mandatario sonorense calificó este incentivo como histórico, ya que representa un incremento en los ingresos de docentes con base a su desempeño en las aulas.

“Este apoyo que hoy anuncia la Secretaría de Educación Pública y que beneficia a mil 14 maestros, tiene un incremento del 35 por ciento al sueldo base. Y en general pudiéramos promediar el 45 por ciento de incremento al ingreso. Esta es una medida histórica, porque ustedes no recuerdan, desde que entraron a las aulas, que haya una medida de esta naturaleza y particularmente de esta dimensión, que los beneficie tan merecidamente en esta proporción.”

El secretario de Educación y Cultura de Sonora, Aarón Aurelio Grageda Bustamante, dijo que la entrega de apoyos adicionales como parte de la promoción horizontal a las y los maestros, representa un incremento a sus ingresos, pero, sobre todo, es un avance en su desarrollo laboral y profesional.

Señaló que los maestros que hoy reciben promoción deben estar orgullosos por su esfuerzo, por el logro alcanzado y por su dedicación para ser parte de la transformación frente a las y los alumnos, con lo que demuestran su vocación por el servicio público.

Comentarios
Cargando...