Llama SEP a servidores públicos, madres y padres de familia a contribuir para evitar abandono escolar

0 15

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, exhortó a autoridades educativas, docentes, madres y padres de familia, así como a servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, a contribuir para que ninguna niña, niño y adolescente del país abandone sus estudios.

Al encabezar la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a planteles de los municipios de Jilotepec y Teotihuacán, como parte del programa La Escuela es Nuestra (LEN), la titular de la SEP subrayó que el objetivo de la dependencia es que ningún niño interrumpa su trayecto educativo por cuestiones familiares, económicas o sociales.

“Como sociedad no podemos permanecer indiferentes a un niño que se nos puede perder por esa falta de educación”, subrayó.

El llamado se suma a los acuerdos que la secretaria de Educación Pública y sus homólogos de las 32 entidades establecieron durante los trabajos de la LIV Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), mediante la convocatoria nacional Vamos todas y todos por la educación, para la reinserción escolar y la recuperación de aprendizajes.

La titular de Educación sostuvo que, gracias a un manejo adecuado de los recursos, el Gobierno de México atiende al sector educativo, a personas con discapacidad, madres solas y sectores vulnerables sin generar endeudamiento.

El coordinador general de Programas para el Desarrollo de la Presidencia, Carlos Torres Rosas, destacó que, gracias a las acciones de austeridad, sin corrupción, impulsadas por el Gobierno de México, se dispone de más recursos para aumentar los montos de los apoyos en favor de quienes más los necesitan.

De esta manera, el programa La Escuela es Nuestra registró este 2022 un aumento de 30 por ciento en promedio. También, la pensión para adultos mayores ha tenido un crecimiento constante y al día de hoy beneficia con tres mil 850 pesos bimestrales a personas mayores de 65 años. Asimismo, Jóvenes Construyendo el Futuro destina a sus becarios el equivalente a un salario mínimo el cual, a su vez, ha repuntado como nunca.

Torres Rosas detalló que, en el último año del gobierno anterior, la Presidencia de la República gastó tres mil 600 millones de pesos, mientras que el año pasado la actual administración ejerció menos de 600 millones, es decir, hubo un ahorro de tres mil millones de pesos.

Comentarios
Cargando...