Más de seis décadas del Baile Flor de Piña se difunden en billete de la Lotería Nacional

0 14

Para enaltecer las raíces indígenas de la Cuenca del Papaloapan, el Baile Flor de Piña, se ha convertido en un atractivo y parte de la identidad de Tuxpec, Oaxaca, es por ello, que la Lotería Nacional conmemora con el billete del Sorteo Zodiaco No. 1569 el baile tradicional, así como a la creadora del mismo, la maestra Paulina Solís Ocampo.

En representación de la directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia Calderón, el subdirector general Jurídico, Edgar Antonio Maldonado Ceballos, dijo el mundialmente famoso festival de la Guelaguetza es un ejemplo de las expresiones culturales que sirven para hermanar a los pueblos: “un encuentro de comunidades, que asumiendo la pertenencia a la nación, conservan su propia esencia”.

De esta forma, señaló que para identificar a la zona del Papaloapan, la maestra Paulina Solís Ocampo, con la música del compositor Samuel Mondragón, llevó a cabo la creación del Baile de Flor de Piña, que muestra sus raíces indígenas y que se distingue de los bailes veracruzanos.

“El amor de la maestra Solís por su tierra, su conocimiento de las danzas tradicionales mexicanas y su diligente investigación sobre la vestimenta de la región, la inspiraron a crear el original baile que hizo que Tuxtepec, se ganara un lugar importante dentro del folclore Oaxaqueño”, afirmó.

Informó que el Sorteo Zodiaco No. 1569 se realizará en el salón de sorteos de la institución, ubicado en el Edificio “El Moro”, el domingo 15 de mayo, en punto de las 20:00 horas; está dotado con un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

El presidente Municipal de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, Irineo Molina Espinoza, resaltó que el billete conmemorativo destaca la imagen de las mujeres con la vestimenta de huipil y se da a conocer el baile que contiene el esfuerzo y creatividad de la maestra Solís, así como el trabajo de las y los artesanos que elaboran los trajes y el talento de quienes participan en la ejecución del Baile Flor de Piña.

Molina Espinoza agradeció que el cachito formará parte del gran acervo cultural de la institución de la suerte: “En toda esta gran colección que tiene la Lotería Nacional, estará impreso en la historia, todo este talento de la región del Papaloapan”, acertó.

 

Comentarios
Cargando...