Abren en Jalisco “Ser fuego. Muralismo multisensorial”, una sala para vivir los murales de Orozco desde los cinco sentidos

0 24

A partir de este viernes en el Museo Cabañas, queda abierta al público la Sala “Ser fuego. Muralismo multisensorial”, un espacio de arte accesible para vivir una experiencia de los murales de José Clemente Orozco, desde los cinco sentidos. Este foro estará abierto por un año para toda la diversidad de públicos que visiten el recinto.

“Ser fuego” es un sendero temático con “El hombre de fuego” como eje rector, donde se invita a vivir una experiencia sensorial, interactiva y accesible; es una sala para que la diversidad de públicos conozca y experimente desde otros soportes sensoriales, diferentes aproximaciones a esta obra icónica.

Laura Bordes Müller, Directora de Educación del Museo Cabañas, comparte: “el diseño multisensorial con el que cuenta la sala tiene el objetivo de que los murales de Orozco se entienda desde una diversidad de estímulos para que desde otros puntos podamos aproximarnos, en una situación de accesibilidad, a los murales de Orozco”.

Es así que en “Ser fuego” encontraremos instalaciones escultóricas con material táctil en relieve, placas táctiles, sensores de movimiento que activan estímulos sonoros, térmicos, vibroacústicos y lumínicos; audiodescripciones con paisaje sonoro; mapping, esculturas interactivas, videos y fotografías. Se incluyen también chalecos Subpac para personas sordas, que prácticamente convierten el cuerpo en un altavoz.

Este extraordinario sitio está abierto para todo el público, pero estuvo inspirado para la atención de personas con discapacidad. “Ser fuego”, agregó Laura Bordes, cuenta además con traducción a Lengua de Señas Mexicana, traducción en placas táctiles.

El recorrido comienza en Capilla Mayor, en los murales de Orozco, para luego seguir por el pasillo que dirige al Circuito Norte. Las flechas en el piso indican el camino donde, si es necesario, habrá que formarse para esperar su turno. En el área de espera habrá actividades y lugar para sentarse. El acceso es individual o en pares. Adultos pueden ingresar hasta con tres menores de edad. La entrada se permite a partir de los 6 años de edad.

Para una mejor experiencia se recomienda agendar su visita previamente, escribiendo al correo electrónico: [email protected]. De lo contrario, habrá que notificar su interés por visitarla en la Oficina de Atención a Visitantes, en la entrada del museo.

 

¡Síguenos en YouTube!

Comentarios
Cargando...