Avanza IMSS en la supervisión de unidades que prestan servicios especializados a pacientes pediátricos oncológicos

0 25

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó a madres y padres de pacientes pediátricos oncológicos sobre el  avance en los procesos de capacitación continua, mejora de espacios, suficiencia de insumos y supervisión de unidades hospitalarias a nivel nacional donde se brindan servicios médicos para la atención de los menores.

Al encabezar la sexagésima sexta reunión entre autoridades del IMSS y padres de niñas y niñas con cáncer, la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas reconoció el trabajo en equipo de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) para impulsar estas acciones en beneficio de los pacientes.

En este sentido, el doctor Francisco Javier Ortiz Nesme, jefe de servicios de Prestaciones Médicas de San Luis Potosí, comentó que en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 se habilitó el área de ONCOCREAN con 12 camas donde los menores reciben con oportunidad su tratamiento.

Por su parte, el doctor Javier Mendoza Banda, jefe de servicios de Prestaciones Médicas de Tamaulipas, subrayó que es necesario aprovechar las áreas de oportunidad para resolver las incidencias que se presenten día con día y reforzar las acciones que se implementen al interior de los hospitales donde se atienden los menores con cáncer.

Sobre la visita al Hospital de Especialidades en Puebla, la maestra Fabiana Zepeda Arias, Coordinadora Técnica de Enfermería, detalló que se ha dado cumplimiento al 80 por ciento de los compromisos que se establecieron en sesiones anteriores y se tomaron las acciones necesarias con respecto a los procesos que lleva a cabo personal de enfermería.

Por su parte, el jefe de la División de Servicios Digitales y de Información para el Cuidado de la Salud, Isaac Mejía Montes de Oca, comentó que los pacientes oncológicos registrados en la plataforma asciende a 7 mil 004 personas, donde el 40 por ciento son pediátricos y 60 por ciento adultos.

Refirió que se ha registrado a 124 pacientes nuevos para recibir atención en 57 unidades médicas, de las cuales 15 son Unidades Médicas de Alta Especialidad y 42 hospitales de Segundo Nivel.

El ingeniero Mejía Montes de Oca adelantó que se trabaja en la actualización del sitio institucional de Banco de Sangre y se avanza con los trabajos del módulo de Cáncer de Mama.

Asistieron por parte del IMSS Borsalino González Andrade, director de Administración; doctor Carlos Quezada Sánchez, jefe de Oficina de Control; Enrique López Aguilar, coordinador nacional de Oncología; Jorge de Anda García, titular de la Coordinación de Control de Abasto; José Luis Velasco Ruiz, titular de la División de Supervisión y Control de Abasto; Iaso Ponce de León González, de la División de Seguimiento con la Sociedad Civil; Shadai Sánchez Osorio, coordinador de Contabilidad y Trámite de Erogaciones; y Mauricio José González Almeida, encargado del Despacho de la División de Trámite de Erogaciones.

Además la doctora Rocío Cárdenas Navarrete, directora del Hospital de Pediatría CMN Siglo XXI; doctor Guillermo Careaga Reyna, director del Hospital General CMN La Raza; así como autoridades del OOAD de Aguascalientes, Tamaulipas, Puebla y San Luis Potosí.

Comentarios
Cargando...