LA UNAM, SEMILLERO DE IDEAS LIBERTARIAS Y DE COMPROMISO SOCIAL CON LA NACIÓN: GRAUE

0 16

Nuestra casa de estudios es un semillero de ideas libertarias, de pensamientos críticos e independientes, de un compromiso social -a toda prueba- con nuestra nación, y con una inmensa capacidad creativa, afirmó el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers.

Al presidir la ceremonia conmemorativa por el 240 aniversario de la Academia de San Carlos, aseveró que un fiel reflejo de lo anterior son sus facultades de Artes y Diseño (FAD) y de Arquitectura (FA), herederas inmediatas de la Academia de San Carlos.

“Resguardan orgullosamente este patrimonio nacional, abierto a todas las corrientes artísticas y de pensamiento -político, por supuesto-, preservando saberes, investigando y difundiendo las mejores expresiones artísticas”, indicó.

Luego de felicitar encarecidamente a toda la comunidad de la Facultad de Artes y Diseño por estos primeros 240 años, agregó: esta comunidad es el vínculo entre el arte y los altos valores que nos definen como seres humanos, como institución y como país.

Son ustedes motivo de satisfacción y orgullo de nuestra Universidad, expresó acompañado por el presidente en turno de la Junta de Gobierno, Vicente Quirarte Castañeda; del secretario General de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas; y la directora del Instituto de Investigaciones Estéticas, Angélica Rocío Velázquez Guadarrama.

Graue Wiechers recordó que por la Academia pasaron figuras como Francisco Díaz de León Medina, José María Velasco, Manuel Tolsá, Antonio Rivas Mercado, Saturnino Herrán, José Clemente Orozco y Diego Rivera, quienes crearon, en distintos momentos, la vanguardia de los movimientos que consolidaron nuestra identidad nacional.

Previamente, el director de la FAD, Gerardo García Luna Martínez, hizo un reconocimiento a la figura del estudiante de la Academia: a las mujeres y hombres que han sido perseverantes en el anhelo de ser artistas o diseñadores, que defendieron su vocación en el seno de la familia o resistieron la injusta devaluación de su quehacer, en comparación con otras profesiones, supuestamente más dignas y trascendentes en el progreso del nuevo orden mundial.

“Hoy queremos celebrar a los espíritus atormentados, a los infantes rebeldes, a los contestatarios, a aquellos que innovaron desde la maestría de la técnica o los que generan ruptura desde la sensibilidad y la crítica”, expuso.

Síguenos en nuestro canal de YouTube!
https://youtube.com/channel/UCPATRzka6jYsBVEwYKZ3u6g

Comentarios
Cargando...