LA ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL TENDRÁ NUEVA SEDE

0 14

La Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc) contará con un nuevo edificio de dos niveles que albergará aulas de capacitación, salas de juntas y espacios para el diseño e implementación de programas educativos.

El jueves, el director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Enrique Guevara Ortiz, anunció el inicio de la construcción del edificio B que será sede de la Enaproc, pues actualmente opera en las instalaciones del organismo desconcentrado de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Afirmó que la obra es resultado de la colaboración entre el gobierno de México y de Estados Unidos en materia de protección civil.

En su intervención, Michelle Rose, directora de Logística e Ingeniería del Comando Norte de los Estados Unidos de América (U.S. Northcom), enfatizó que la colaboración se da en un contexto de unidad y amistad binacional de forma similar a la positiva influencia de Japón en el desarrollo inicial del Cenapred. Lo cual permitirá sumar capacidades en este lado del continente.

La edificación constará de dos niveles, que albergarán aulas de capacitación, salas de juntas y espacios para el diseño e implementación de programas educativos. La construcción estará bajo el cuidado del Comando Norte y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos de América (USACE, por su acrónimo en inglés); explicó Geoff Van Epps, comandante de la División Noroeste del USACE, al presentar el proyecto ejecutivo de las nuevas instalaciones.

El financiamiento se gestionó a través del Acuerdo de Cooperación Científica y Técnica, y el Acuerdo sobre Cooperación en la Administración de Emergencias en casos de Desastres Naturales y Accidentes; firmados por ambos países en 1972 y 2008, respectivamente.

A nombre de la Cancillería, Javier Dávila Torres, director general de Política de Cooperación Internacional de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), reconoció este esfuerzo histórico que se suma a otros anteriores y el valor agregado de iniciar esta obra en medio de la actual pandemia mundial. Felicitó “el empeño mostrado por ambos gobiernos para impulsar el desarrollo y la cooperación técnica y científica en materia de desastres”.

 

Síguenos en nuestro canal de Youtube!

 

Comentarios
Cargando...