El 29 de agosto se realizará la Sesión Constitutiva de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados Las y los legisladores que la integrarán rendirán protesta
El domingo 29 de agosto, a las 11:00 horas, se realizará la Sesión en la que las y los diputados que integrarán la LXV Legislatura rendirán la protesta constitucional y se declarará legalmente constituida la Cámara de Diputados para el desempeño de sus funciones que iniciarán el 1º de septiembre.
Cabe señalar que los diputados electos a la LXV Legislatura que con anterioridad han ocupado el cargo de legislador federal son: Augusto Gómez Villanueva (PRI); Carlos Francisco Ortiz Tejeda (Morena); Óscar Cantón Zetina (Morena); Alberto Anaya Gutiérrez (PT); Leonel Godoy Rangel (Morena); Amalia García Medina (MC); Marco Humberto Aguilar Coronado (PAN).
De conformidad con el artículo 17 de la Ley Orgánica se procederá a la elección de la Mesa Directiva de la Cámara, que se integrará por un presidente, tres vicepresidentes y un secretario propuesto por cada grupo parlamentario. Los integrantes de la Mesa Directiva durarán en sus funciones un año y podrán ser reelectos.
,
Realizadas las votaciones y declarados los resultados para la elección de la Mesa Directiva, el presidente de la Mesa de Decanos, de acuerdo a lo establecido en el artículo 15 de la citada ley, invitará a sus integrantes a que ocupen el lugar que les corresponde en el presidium, y los miembros de ésta tomarán su sitio en el Salón de Sesiones.
La o el presidente de la Mesa Directiva, luego de rendir protesta constitucional y hacer lo propio con el resto de las y los integrantes, declarará legalmente constituida la Cámara de Diputados para el desempeño de sus funciones y enseguida citará para la sesión de Congreso General correspondiente a la apertura del primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXV Legislatura, que deberá celebrarse a las 17:00 horas del 1º de septiembre.
La elección de la Mesa Directiva se comunicará al Presidente de la República, a la Cámara de Senadores, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y a los órganos legislativos de las entidades federativas.