Tecnología universitaria facilita la comunicación verbal

0 13

A fin de beneficiar a quienes tienen habilidad limitada para hablar y comunicarse debido a trauma craneoencefálico, autismo, Alzheimer, tumor cerebral, accidente cerebrovascular, accidente isquémico transitorio o esclerosis lateral amiotrófica (ELA), entre otros padecimientos, estudiantes y profesores de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES) diseñaron un prototipo de alta tecnología de bajo costo.

Es un sistema de comunicación aumentativo alternativo computacional llamado SAAC, desarrollado por un grupo de estudiantes y profesores de la licenciatura de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, identificado como Grupo IDEA (Ingeniería y Desarrollo con Electrónica Aplicada) y cuyo eslogan es “La electrónica en beneficio de la sociedad”.

La tercera interfaz está dedicada a la personalización del sistema mediante la cual el usuario puede ajustar algunas características a su gusto o necesidades, por ejemplo, el sonido de la voz, color de la interfaz del usuario y velocidad del cursor que permite el mejor manejo de la herramienta.

El académico comentó que “Oscar Delgadillo Martínez decidió retomar el trabajo con el que se tituló el estudiante Giovanni Belli Gómez para desarrollarlo en la maestría, adicionarle un alfabeto e incorporarle la funcionalidad de predictor de texto, para no tener que escribir la palabra completa”.

Dentro de los grupos objetivo a beneficiar con este prototipo serían los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una condición que limita la vida en forma progresiva y puede afectar el caminar, el habla, la deglución y la respiración. Ejemplo de ello es el famoso físico teórico Stephen Hawking, quien se comunicaba con los demás a través de una computadora.

Otro sector sería quienes sufrieron traumas craneoencefálicos, toda vez que aunque en algunos casos pierden la capacidad del habla, conservan sus nociones cognitivas, pero no pueden comunicarse por el traumatismo sufrido, afectación que podría durar algunos meses, indicó Óscar Delgadillo Martínez, egresado de la FES Aragón y graduado de maestría en Ciencias de la Computación.

Comentarios
Cargando...