Supervisa jefa de Gobierno trabajos para recuperación de inmueble de alto riesgo

0 46

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó una visita de obra en el inmueble de Belisario Domínguez Número no. 78, Alcaldía Cuauhtémoc, mismo que será entregado el próximo 30 de julio y forma parte del Programa Integral de Recuperación de la Vivienda de Alto Riesgo del Centro Histórico.

Asimismo, hay 41 predios similares que se están interviniendo como parte del Programa de Rescate del Centro Histórico y el Gobierno capitalino realiza la compra o recuperación de predios gubernamentales para incorporarlos a la vivienda indígena de comunidades residentes del país, quienes pertenecen a distintos pueblos originarios y se les entrega vivienda y locales comerciales en el Centro Histórico.

“Este es parte del programa –también– de rehabilitación de Calles, de Avenidas del Polígono A y del Polígono B que seguimos realizando en el Centro. Este es un proyecto muy distinto al que se ha hecho en otros gobiernos del mundo, en donde lo que se hace es un proceso que se llama de gentrificación, en donde se expulsa a las personas que viven en el Centro Histórico, se hacen viviendas de otro nivel económico y se expulsa a las personas, y llegan personas que no vivían antes en el Centro Histórico”, añadió.

El director general del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), Anselmo Peña Collazo, comentó que se destinan 490 millones de pesos (mdp) para 41 proyectos de Vivienda de Alto Riesgo y 400 mdp para 11 predios de Vivienda Indígena en el Centro Histórico, mismos que se esperan concluir en su totalidad en dos años.

El inmueble de Belisario Domínguez Número no. 78 cuenta con 19 viviendas y cuatro servicios complementarios, anteriormente se encontraba en una condición de riesgo inminente que cada año presentaba desmoronamientos, fauna nociva y filtraciones de agua en diversos puntos del edificio. Su recuperación beneficia a 79 personas con una inversión de 12 millones de pesos.

El Gobierno capitalino trabaja en la Revitalización Integral del Centro Histórico para el mejoramiento de infraestructura pública como la red hidráulica y calles del Perímetro A y B, preservación del patrimonio y equipamiento urbano, viviendas incluyentes, así como proyectos de inversión privada.

Comentarios
Cargando...