La seguridad, fundamental a la entrada en operación del Tren Interurbano México-Toluca
El director general de Desarrollo Ferroviario Multimodal de la SCT, Manuel Eduardo Gómez Parra, afirmó que la seguridad es uno de los aspectos fundamentales del Tren Interurbano México-Toluca, por lo que a su entrada en operación estará monitoreado permanentemente.
Al participar en “Diálogo con Ingenieros” que organiza el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), el funcionario federal dijo que el Tren iniciará pruebas operativas en 2023; la obra civil está planeada para concluir en 2022, año en que iniciarán también pruebas preliminares con miras a su operación.
Gómez Parra afirmó que en los trabajos se están tomando cuenta todas las previsiones, a fin de contar con una buena infraestructura que garantice la seguridad en la operación del Tren Interurbano México-Toluca.
Señaló que el costo del mantenimiento tiene que salir de la propia operación. “Pero considerando que esto depende también del aforo estimado, seguramente en el planteamiento final que se arregle con el tema de la operación, habrá algún tipo de aportación del gobierno en dado caso que el aforo no cubra el costo del mantenimiento”.
En compañía del presidente del CICM, Luis Rojas Nieto, el director general de Desarrollo Ferroviario Multimodal afirmó que el Tren Interurbano México-Toluca se construye tomando en cuenta lo más avanzado en la ingeniería civil, lo arquitectónico y de telecomunicaciones.
El Tren Interurbano México-Toluca, de 58 kilómetros de longitud, cuenta con casi cinco kilómetros de túnel, siete terminales -dos estaciones y cinco intermedias-, que brindará servicio a través de 30 trenes con cinco vagones cada uno para un cupo de 711 pasajeros por recorrido, la mayoría de ellos sentados.
En el inicio de operación, la frecuencia de trenes se estima cada seis minutos a una velocidad comercial de 90 kilómetros por hora y máxima de 160 kilómetros por hora. La demanda estimada será de 234 mil pasajeros al día, aunque tiene capacidad de movilizar hasta 400 mil pasajeros.