Senasica emprende acciones contra la mosca del Mediterráneo

0 50

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que, técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) iniciaron acciones fitosanitarias para evitar la dispersión de la mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata (Wiedemann) en Manzanillo, Colima, luego de que se confirmó la presencia de un espécimen adulto en la zona.

Mencionaron que esta detección fue resultado de las acciones que realiza el Senasica de manera cotidiana, a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria (Sinavef) en México y del trampeo preventivo contra moscas exóticas de la fruta.

Detalló que personal del laboratorio de taxonomía del Centro de Operaciones de Campo de Manzanillo, dependiente del Programa Moscamed, confirmó la presencia del espécimen adulto de la plaga, por lo que se integró de manera inmediata una brigada de 19 técnicos con el fin de emprender acciones para evitar que la plaga se establezca y disperse por el territorio nacional, resaltó la dependencia.

Así, técnicos de la Dirección General de Sanidad Vegetal pusieron en marcha el Plan de Acción para la Erradicación de la mosca del Mediterráneo en Manzanillo, con lo cual iniciaron las acciones fitosanitarias correspondientes.

Destacaron que al momento operan 590 trampas y mil 390 estaciones cebo con proteína hidrolizada, se han colectado y disectado 170 muestras de frutos y se han asperjado vía terrestre 200 hectáreas con el producto orgánico Spinosad.

Además, con fundamento en la Ley Federal de Sanidad Vegetal se gestiona la publicación del Dispositivo Nacional de Emergencia, que informa sobre el área reglamentada, los nombres científicos y comunes de los frutos hospederos de la plaga sujetos a regulación, los Puntos de Verificación e Inspección Federal y las medidas fitosanitarias de control y erradicación.

 

Comentarios
Cargando...