Importar carne de Argentina representa riesgo sanitario: CNOG
Por José Luis Reyes y Armando Soto.
México continúa trabajando para eliminar el riesgo de que el ganado bovino se vea afectado por brucelosis y tuberculosis y también para que haya cada vez más zonas certificadas, libres de estas enfermedades, para incrementar la exportación de bovinos en pie a los Estados Unidos, así lo expresó el MVZ Salvador Álvarez Morán.
En entrevista con Acustik Rural agregó que el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de permitir la importación de carne de bovino procedente de Argentina, podría representar el riesgo de propagación en México de la fiebre aftosa, enfermedad que fue erradicada de nuestro país desde la década de los cincuentas del siglo pasado…
En otro tema, Álvarez Morán advirtió que en el caso de los bovinos productores de leche el panorama sigue siendo incierto, pues los grandes industriales transformadores del lácteo no quieren pagar más por el litro del alimento a los productores y por otra parte el precio del maíz forrajero y la pasta de soya han aumentado de precio en los últimos meses.
Lo invitamos a que vea la entrevista completa en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/AcustikNoticias/videos/721932735361606