Sader opera programas para inhibir uso de sustancias prohibidas en ganado

0 12

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural opera los programas Proveedor Confiable e Introductor Confiable, mediante los cuales la dependencia constata que la carne de res está libre de sustancias como el clembuterol, esto con el objetivo de inhibir el uso de sustancias prohibidas en la alimentación del ganado bovino destinado para consumo humano.

La dependencia destacó que el programa Proveedor Confiable está dirigido a los productores dedicados a la engorda o finalización de animales y tiene como propósito brindar la garantía a los consumidores de que el producto proveniente de un corral inscrito en este padrón y es criado sin administrar sustancias prohibidas.

Por otra parte, el programa Introductor Confiable está diseñado para personas dedicadas al acopio de animales o lotes de distintas engordas o unidades de producción destinadas a sacrificio en establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) y rastros municipales, con el reconocimiento de ser proveedores de carne sana, segura y con calidad, en beneficio del consumidor.

Para el éxito de estos programas, Agricultura informó que las representaciones estatales del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en coordinación con los Comités de Fomento y Protección Pecuaria, brindan asesoría a productores y acopiadores para que se adhieran y participen en estas acciones.

Destacaron que actualmente, existen 105 unidades de producción inscritas, lo que representa 76 mil 328 cabezas de ganado, a nivel nacional. Así mismo, se cuenta con un padrón de 86 introductores confiables. Adicionalmente, los 63 establecimientos TIF dedicados al sacrificio de bovinos toman muestras para detectar anabólicos; en 2019, los médicos veterinarios que laboran en este tipo de plantas realizaron cuatro mil 183 muestras.

Aseguraron que de esta manera, los productos de origen animal que provienen de establecimientos TIF ofrecen más garantías a los consumidores, además de que sus procesos están bajo la vigilancia permanente de médicos veterinarios probados por el Senasica, quienes constatan el cumplimiento de estrictos estándares de inocuidad.

Informaron que el clorhidrato de clembuterol es un fármaco que se encuentra prohibido en la ganadería por su efecto tóxico residual en humanos; se utiliza para incrementar el peso en los bovinos y otras especies. Su uso en la engorda de ganado está tipificado como delito en la Ley Federal de Sanidad Animal.

 

Imágenes e información: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Comentarios
Cargando...