Movimiento Ciudadano ha propuesto desde hace años ‘ni un peso a los partidos’: Martha Tagle
Redacción Acustik Noticias
CDMX. 28 de julio de 2018.- Ante la presentación en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión de la iniciativa de Morena para modificar el articulo 41 constitucional para disminuir a la mitad el porcentaje mediante el cual se calcula el financiamiento a los partidos políticos nacionales con registro, la Senadora Ciudadana Martha Tagle señaló ‘no basta con reducir el porcentaje, ya que se preserva la fórmula que permite que cada elección se incremente el financiamiento a los partidos pues está ligado a padrón electoral, y mantiene una distribución inequitativa que dota de recursos millonarios a partidos políticos, sobre una base clientelar, que debe ser modificada’.
La Senadora Tagle recordó que “Movimiento Ciudadano’ desde la plataforma electoral del 2015, ha promovido ‘ni un peso a los partidos políticos’ que tiene como fin modificar de manera sustancial la forma de financiamiento público a los partidos y reducirlo a su mínima expresión, modificar la fórmula y como se hace en otros países, financiar con recursos públicos actividades específicas dirigidas promover la cultura cívica y la construcción de ciudadanía”
Al respecto, Tagle Martínez remarcó ‘en Movimiento Ciudadano consideramos fundamental modificar de fondo el financiamiento público a los partidos políticos, no sólo para generar un ahorro en el erario como lo demanda la ciudadanía, sino para acabar con clientelas políticas.
Asimismo, señaló que la reforma al financiamiento público debe ser la oportunidad para una reforma política de fondo a fin de impulsar la transformación del sistema de partidos en México que si bien comience por eliminar el financiamiento millonario y derroche, al mismo tiempo busque transformar a los partidos políticos en instituciones que verdaderamente se dediquen a tareas sustantivas para la formación y promoción de una ciudadanía participativa, conocedora de sus derechos, exigente y que esté al centro de las decisiones públicas, esa es la visión que en Movimiento Ciudadano promoveremos en el Congreso”.