Rocha instala el Sistema Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Al instalar el Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el gobernador Rubén Rocha Moya dijo que el compromiso de su gobierno es mejorar las condiciones en que vive la niñez, en especial de 10 mil niños en Sinaloa que viven en pobreza extrema, lo cual se logrará a través de programas de apoyo, desterrando la mano de obra infantil y en su lugar ofrecer las condiciones para que los niños permanezcan en la escuela.

El mandatario estatal instaló este Sistema Estatal en un evento que fue moderado por la secretaria ejecutiva del SIPINNA, Nuria Alejandra González Elizalde, y que contó con la presencia de la encargada del Despacho del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, María Constanza Tort San Román, quien reconoció la voluntad del gobernador Rocha para trabajar de manera muy coordinada con todas las instituciones y organismos de la sociedad civil, a fin de proteger los derechos de la niñez.

El gobernador Rocha reconoció que en Sinaloa durante cada temporada hortícola se vive esta situación en los grandes campos agrícolas, pues son los mismos padres quienes solicitan al patrón que también trabajen sus hijos para tener más ingresos para estas familias que vienen principalmente de Oaxaca y de Guerrero, muchas de ellas de origen mixteco, zapotecos y triquis.

Destacó que ésta es una problemática que se debe atender, pues sumando a la población migrante con la población establecida en Sinaloa, totalizan 900 mil niñas y niños que hay en el estado, de los cuales 100 mil de ellos viven en pobreza, y de éstos a su vez 10 mil se encuentran en pobreza extrema, es decir, que no tienen ni siquiera el sustento diario para comer.

A su vez, la encargada del SIPINNA Nacional, María Constanza Tort San Román, dijo que observa con beneplácito el compromiso mostrado por el gobernador Rocha al tener aquí a todos los funcionarios de primer nivel, porque de ahí deriva el éxito en estas políticas públicas de apoyo a la niñez.

Tort San Román aclaró que el apoyo que se le otorga a las niñas y a los niños no es solamente una cuestión de justicia social, o de moral y ética, algo que se tenga que hacer porque es lo correcto, sino que este apoyo es una cuestión de supervivencia nacional, pues los niños son el futuro y en la medida en que se garantice su seguridad y su adecuado desarrollo, es en esa misma medida en que se va a desarrollar México.

Señaló que la agenda impulsada a nivel nacional pretende consolidar el concepto de que estos niños no son objeto de protección, sino sujetos de derechos, lo cual implica un cambio en la forma de gobernar y la necesidad de construir políticas públicas que pongan a este sector de la sociedad en el lugar más prioritario.

La bienvenida a esta primera sesión estuvo a cargo del secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, y enseguida la secretaria ejecutiva del SIPINNA, Nuria Alejandra González Elizalde, puso a consideración del pleno tres acuerdos, que fueron aprobados por unanimidad, que se refieren al exhorto a los presidentes municipales para la instalación de los sistemas municipales del SIPINNA, la expedición de la convocatoria para seleccionar a dos personas representantes de la sociedad civil como integrantes de este Sistema Estatal, y el tercero, otra convocatoria para seleccionar a diez personas para integrar el Consejo Consultivo del SIPINNA.

Enrique Inzunza CázarezGobierno de SinaloaMaría Constanza Tort San RománNuria Alejandra González ElizaldeRubén RochaRubén Rocha MoyaSinaloaSIPINNASIPINNA SinaloaSistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes
Comentarios (0)
Agregar comentario