Sedatu y GIZ lanzan libro de autoproducción de vivienda en México

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación con los Organismos Nacionales de Vivienda (Onavis) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México (GIZ), lanzaron el libro “Autoproducción de vivienda adecuada en México”, el cual resume los principales objetivos y desafíos para una estrategia a nivel nacional y plantea una política que reconozca la realidad en el país en torno a este modelo constructivo.

Durante la presentación del libro, el secretario de Sedatu, Román Meyer Falcón destacó la importancia de la política de autoproducción que se está impulsando a nivel nacional; recordó que 7 de cada 10 viviendas en México son autoproducidas según el último reporte del Coneval, por lo que celebró que este libro sea un elemento de difusión e información sobre los procesos de autoconstrucción.

En su mensaje, Marita Brömmelmeier, directora residente de GIZ, resaltó que el ministerio Alemán está comprometido a fomentar ciudades resilientes, por lo que se investiga la viabilidad técnica y financiera de las estrategias de sustentabilidad y eficiencia energética con potencial de estar incorporadas a los procesos de autoproducción y los primeros hallazgos de dicha búsqueda, se plasman en esta publicación.

En la conformación del libro se colaboró con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Fondo e la Vivienda del Instituto del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) y el Registro Único de Vivienda (RUV).

Comisión Nacional de ViviendaCONAVIFondo e la Vivienda del Instituto del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del EstadoFondo Nacional de Habitaciones PopularesFOVISSSTEGobierno de MéxicoInfonavitInstituto del Fondo Nacional de Vivienda para los TrabajadoresInstituto Nacional del Suelo SustentableINSUSONAVISOrganismos Nacionales de ViviendaRegistro Único de ViviendaRUVSecretaría de Desarrollo Agrario Territorial y UrbanoSEDATUSHFSociedad Hipotecaria Federal
Comentarios (0)
Agregar comentario