Conmemora Clara Brugada la “Noche Victoriosa” en honor a Cuitláhuac

Este 30 de junio se cumplieron 501 años de que Cuitláhuac derrotó a los invasores españoles, quienes huyeron hacia Tacuba para escapar de las fuerzas mexicas.

Al conmemorar los 501 años del triunfo del pueblo mexica, comandado por el tlatoani Cuitláhuac, sobre los invasores españoles, la alcaldesa Clara Brugada presentó un avance de la cantata épica Cuitlahuatzin, interpretada en náhuatl, y afirmó que por medio del arte “vamos a esparcir por todo Iztapalapa” la obra de este gran guerrero, que es “hoy un símbolo y referente de la entrega de un gobernante para su pueblo”.

Al respecto, la alcaldesa destacó que mediante la música, el canto, la actuación, la publicación de historietas y libros, entre otras expresiones artísticas, se divulgará “quién fue Cuitláhuac, su gesta, carácter, visión y amor por su pueblo para que nuestra memoria florezca y nos veamos en el espejo de nuestra historia, logrando así que los rostros y corazones iztapalapenses se sientan orgullosos de su pasado y raíces”.

Esta cantata épica, enfatizó, “es el legado que vamos a dejar, sobre todo los artistas, los creadores, para que en esta gran demarcación y en el mundo pueda conocerse, admirarse y ser reconocido nuestro señor Cuitláhuac”.

A su vez, el director de escena, Ragnar Conde, destacó que los fragmentos de la cantata que se presentaron en la Macroplaza son “una probadita de lo que realmente va a ser” esta obra e indicó que la muestra constó de tres escenas de solistas, una parte musical, dos escenas corales y un fragmento instrumental. Será una gran producción con bailarines, vestuarios, escenografía con templos, taludes, columnas y escalinatas, entre otros elementos.

A la presentación también acudieron la presidenta de la Asociación de Empresarios de Iztapalapa, Rubí Sánchez Gallegos; Mercedes Hernández, actriz residente en Iztapalapa; el cantautor mexicano Gabino Palomares; el director general de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, Guillermo Saldaña Puente; el subdirector de Seguimiento a Programas Culturales de Alcaldías de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Oscar Moreno, así como diputadas y diputados locales y federales.

ACUSTIK NOTICIASAlcaldía IztapalapaCantata a CuitláhuacClara Brugada MolinaComisión de Filmaciones de la Ciudad de MéxicoCuitláhuacGobierno de la Ciudad de MéxicoSeguimiento a Programas Culturales de Alcaldías de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Comentarios (0)
Agregar comentario