Con presentación de novela gráfica sobre la vida de Cuitláhuac, se inician en Iztapalapa actos de memoria del Tlahtoāni

En el Museo de las Culturas, Pasión por Iztapalapa, Clara Brugada afirmó que de esta publicación se desprenden muchas tareas para intensificar la difusión de la vida de Cuitláhuac y exhortó a los vecinos de la demarcación a que lean esta novela gráfica, que conozcan la historia de Cuitláhuac y la importancia de conmemorar el 30 de junio, así como estar estén pendientes a lo que el gobierno local seguirá promoviendo en torno a este héroe.

Aseguró que con base en los datos históricos y el apoyo de la población, se planteará a quienes tienen la responsabilidad de los archivos de la nación y los funcionarios de la Cuarta Transformación relacionados con el México indígena que reivindiquen la heroicidad de personajes como Cuitláhuac para que sea reconocido por los habitantes de todo el país y se le conozca en su justa dimensión, pues ha sido desdeñado.

Expresó su reconocimiento a quienes intervinieron en la elaboración de esta novela gráfica, pues con este material se puede rescatar ese momento histórico de Cuitláhuac y también da pie a impulsar la creación y funcionamiento de las escuelas de danza, música, teatro, cine, muralismo y arte gráfico.

Clara Brugada afirmó que se deben aprovechar todos los canales impresos, digitales o en video, que actualmente es muy aceptado por la población, para difundir la historia de Cuitláhuac y afirmó que en este año la escuela de Cine y Fotografía, que ya funciona de manera virtual en la Utopía Papalotl, deberá contar con un video sobre la historia del guerrero y defensor del imperio mexica, para dar mayor divulgación a su vida y obra.

 

ACUSTIK NOTICIASAlcaldía IztapalapaClara Brugada Molinacuarta transformaciónCuitláhuacMuseo de las CulturasObras de arte
Comentarios (0)
Agregar comentario