2018, el año con más homicidios dolosos en la CDMX: ONC
Acustik Noticias
Este miércoles el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) destacó que 2018 se catalogó como el año con la tasa más alta en homicidios ocurridos en la Ciudad de México.
En el Reporte sobre Incidencia Delictiva en la Capital del País 2018, dicho organismo enuncia que los asesinatos se incrementaron en 16.9 por ciento comparado con el año anterior (2017).
Durante 2018, la @BJAlcaldia se colocó en el lugar número uno en ranking de los municipios, a nivel nacional, con la mayor tasa por cada 100 mil habitantes por robo a negocio.#EnVivo Reporte de incidencia delictiva 2018 del @OCMXsegura ▶ https://t.co/VmPBjEdxWM pic.twitter.com/pYhmN4ye8G
— ObsNalCiudadano (@ObsNalCiudadano) April 3, 2019
En el análisis del ONC se resalta que en catorce de las dieciséis alcaldías se disparó este delito, además del robo con violencia, el cual tuvo las cifras más altas en los últimos 22 años y creció exponencialmente en las mismas demarcaciones.
En los resultados se observa que por cada cien mil habitantes de la Ciudad de México se reportaron 14.39 homicidios mientras que a nivel nacional fue de 23.77.
7 de cada 10 homicidios dolosos se cometen con arma de fuego, sin embargo, no existe una política para reducir el tráfico y la venta ilegal de estas. Reiteramos nuestra exigencia para generar una estrategia para sacar las armas de las calles #EnVivo ▶ https://t.co/VmPBjEdxWM pic.twitter.com/R2NFEIOPp8
— ObsNalCiudadano (@ObsNalCiudadano) April 3, 2019
En conferencia de prensa, Francisco Rivas, director del ONC, destacó que se ha visto un deterioro en las condiciones de seguridad de la capital y la violencia ha permeado en las formas de vida de los ciudadanos.
Especificó que los delitos que tuvieron un mayor incremento en cuanto a incidencias fueron el robo de vehículos y el narcomenudeo.
También explicó que el 70 por ciento de los homicidios dolosos que ocurrieron en 2018 se realizaron con armas de fuego mientras que el 14.1 por ciento fue con arma blanca. De todos los asesinatos, el 27 por ciento corresponde a feminicidios.
La tasa de la @AlcCuauhtemocMx por robo a transeúnte durante 2018 fue 880% más grande que la tasa nacional y 251% más grande que la tasa de la #CDMX @GobCDMX pic.twitter.com/DnVHYr5qok
— ObsNalCiudadano (@ObsNalCiudadano) April 3, 2019
Diciembre fue el más violento de todo el año 2018, mes en el que Claudia Sheinbaum estuvo como jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Sobre el narcomenudeo, Rivas mencionó que en todo el país la mayoría de carpetas de investigación se centra en torno al consumidor final o los vendedores que se encuentran en las calles o bares pero no se ha realizado una indagatoria sobre las redes de distribución y la colusión de las autoridades en este delito.
No tenemos la identificación de los grandes centros de venta, solo se ataca la parte final y no el problema”.
Si bien es positiva la iniciativa de la @PGJDF_CDMX para revisar y reclasificar errores y omisiones en el registro estadístico de las carpetas de investigación, enfatizamos la importancia de que estos cambios se vean reflejados de manera oficial #EnVivo ▶ https://t.co/8Eb7ZYCrDs pic.twitter.com/0p8Z0zPjek
— Francisco Rivas (@frarivasCoL) April 3, 2019
En las conclusiones del análisis se destacó que Cuauhtémoc tiene el primer lugar en los delitos de robo con violencia, robo a transeúnte, extorsión, narcomenudeo y violación.
La alcaldía Venustiano Carranza lideran los crímenes de homicidio doloso y culposo. En Benito Juárez el robo a casa habitación y a negocio. Mientras que en Azcapotzalco el robo a vehículo el de mayor incidencia.
Con información de Milenio, El Universal y Reporte Índigo.
Fotografía tomada de Twitter @ObsNalCiudadano.