La diputada morenista María Teresa Ealy participó como integrante del presidium en la reunión de trabajo con la Subsecretaria de Educación Media Superior, Dra Tania Rodriguez Mora sobre el anteproyecto de la Ley General de Educación Media Superior, celebrada en el Salón Legisladores de la Cámara de Diputados. Este evento reunió a expertos, académicos y juventudes de diversas entidades para debatir y enriquecer el contenido de la propuesta legislativa.
Durante su intervención, la diputada Ealy destacó la importancia de modernizar el marco legal de la educación media superior en nuestro país. “La educación es un derecho fundamental y debe ser accesible, de calidad e inclusiva para todos y todas. Necesitamos crear un ecosistema educativo que prepare a nuestras juventudes para afrontar los desafíos del siglo XXI”, afirmó Ealy.
La diputada enfatizó la necesidad de garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación, así como la importancia de integrar enfoques que incluyan la perspectiva de género, asegurando que todas las voces sean escuchadas en este proceso. “Es esencial que trabajemos juntos para que nuestras políticas educativas reflejen la diversidad de nuestra población estudiantil y promuevan un desarrollo integral para cada joven”, añadió.
La reunión de trabajo permitió intercambiar ideas y propuestas que fortalecerán el anteproyecto, con el objetivo de que la nueva ley pueda contribuir al desarrollo sostenible y equitativo de la educación media superior en México. La participación activa de la diputada Ealy en el presidium es una muestra de su compromiso con la educación y el empoderamiento de las juventudes en el país.
También afirmó que “la Ley General de Educación Superior no solo es un marco legal, es una apuesta por un futuro más justo, equitativo y con mayores oportunidades para todas y todos; garantiza que el derecho a la educación sea una realidad y no un privilegio”
La diputada continuará su labor legislativa enfocándose en la creación de espacios seguros y accesibles para la expresión de las personas jóvenes, promoviendo su participación activa en la toma de decisiones que les afectan directamente.