SENADORES APRUEBAN COMPARECENCIA DEL TITULAR DEL INFONAVIT PARA EVALUAR PROGRAMA DE VIVIENDA

0 14

Senadoras y senadores integrantes de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda aprobaron por unanimidad, con el respaldo de todos los partidos, un punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del INFONAVIT, a fin de conocer los avances del plan de vivienda que contempla la construcción de más de un millón de viviendas durante el sexenio.

En conferencia de prensa, el senador Luis Armando Melgar Bravo, presidente de esta comisión, señaló que el objetivo principal es que Romero Oropeza informe directamente a las y los senadores sobre los avances del ambicioso programa de vivienda impulsado por la actual administración.

El legislador comentó que, además de los programas sociales, el programa de vivienda impulsado por la doctora Claudia Sheinbaum es la iniciativa de mayor relevancia que se ha aprobado en el Senado, por lo que estarán atentos a su correcta ejecución.

“Es por eso, que le pedimos al ingeniero Romero Oropeza que nos acompañe para que todas y todos los senadores comuniquemos adecuadamente cómo va evolucionando este importante programa”, enfatizó Melgar.

Explicó que es importante conocer cómo el Consejo de Administración supervisará el desempeño de esta empresa filial y cuál será el presupuesto que le asignará para construcción de vivienda, para adquisición y mantenimiento de inmuebles en terrenos propiedad del Instituto, para construcción de viviendas en terrenos propiedad del INFONAVIT, así como en terrenos que le asigne el gobierno federal, gobiernos locales, municipales.

“Necesitamos saber cómo la empresa filial combatirá el rezago habitacional, saber cuántas viviendas van a construir, en qué lugares, en qué plazo, toda la información relacionada con esta empresa”, expresó.

Asimismo, indicó que el director del Instituto deberá informar sobre la conformación de la empresa filial, la distribución de sus recursos, las actividades que integran su objeto social, así como su estructura organizacional y operativa, además de toda la información relacionada con la implementación de la reforma a la Ley del INFONAVIT.

Por otra parte, el legislador anunció que la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, que tiene el honor de presidir, notificará este acuerdo a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), órgano que determinará el formato más adecuado para realizar esta comparecencia. “Nosotros vamos a platicar con la Jucopo para determinar cuál es el formato más adecuado para llevar a cabo esta reunión”.

Finalmente, subrayó que este encuentro busca que todas las fuerzas políticas, sin excepción, puedan hacer un seguimiento conjunto y transparente. “El objetivo de esta reunión es conocer los avances y que todos los senadores que fuimos parte de esta aprobación podamos compartirlo y que también sea un tema público para todo el pueblo de México”, concluyó el senador Melgar.

Comentarios