Inauguran la Presidenta Claudia Sheinbaum y director general del ISSSTE, Martí Batres, Clínica de Medicina Familiar de Especialidades, en Pachuca, Hidalgo
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, inauguraron la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades (CMFE) en Pachuca, Hidalgo, que brindará servicio médico de primer nivel de atención y de diversas especialidades a cerca de 160 mil derechohabientes de cinco municipios.
“La inauguración se inscribe en el fortalecimiento del primer nivel que le interesa mucho a la Presidenta Claudia Sheinbaum para la prevención. (…) Se va a atender a una población de casi 160 mil derechohabientes de municipios como Epazoyucan, El Mineral de la Reforma, San Agustín, Tlaxiacas, Zempoala y Pachuca”, destacó.
Frente a comunidad médica y derechohabientes, Martí Batres detalló que la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades en Pachuca, Hidalgo, es una de las cinco nuevas unidades de salud anunciadas por el ISSSTE para su apertura este año, la cual contó con una inversión de 156 millones de pesos (mdp).
Consta de 34 consultorios: 20 de Medicina Familiar, tres de odontología, dos de psicología; dos de nutrición, uno de gerontología y uno de Manejo Integral de Diabetes por Etapas (MIDE); además de cinco consultorios de especialidades: ginecología, traumatología y ortopedia, medicina interna, pediatría y oftalmología.
“Cuenta con estos servicios para el diagnóstico: rayos X, ultrasonografía, mastografía, laboratorio; y cuenta con servicios de Archivo clínico, Atención al Derechohabiente, Trabajo Social, Vigencia de Derechos, Farmacia y una cosa muy importante, Telemedicina, para ayudar a la atención de personas que viven en lugares lejanos y ayudar en la prevención y promoción de la salud”, agregó.
La plantilla de personal, remarcó, será de 170 trabajadoras y trabajadores de la salud, trabajo social y administrativos, con el fin de brindar atención de calidad y oportuna a las y los pacientes.
En presencia del secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; y del gobernador del Estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, Martí Batres resaltó el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para el fortalecimiento del ISSSTE como uno de los pilares del Estado de bienestar social.
En los primeros 100 días de la actual administración, dijo, se concluyó la nacionalización de los hospitales de Villahermosa, Tabasco; Mérida, Yucatán, y Tepic, Nayarit, así como de los servicios de hemodinamia, anestesia e imagenología.
Además, se puso en marcha la Clínica Hospital de Palenque, Chiapas y se instalaron modernos equipos de hemodinamia, anestesia, tomografía, mastógrafos, resonancia magnética y rayos X en diversos hospitales.
Por instrucción de la Presidenta, continuó el director general, las 565 clínicas de primer nivel del ISSSTE se incorporaron al Programa “La Clínica es Nuestra”, por lo que, a partir del sábado 15 de febrero a las 10:00 horas, las y los derechohabientes podrán asistir a las asambleas de la unidad que les corresponde y decidir en comunidad las acciones de mejoramiento y equipamiento de las instalaciones.
Finalmente, habló de las acciones en torno al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), para el congelamiento, reducción y condonación de 400 mil deudas de acreditados, así como para devolverle a este organismo sus facultades de construir, rehabilitar, mejorar y arrendar vivienda social a bajo costo.