La evaluación en el IMSS es un instrumento de la transformación: Zoé Robledo

0 12

La evaluación de procesos operativos que realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un instrumento de planeación y transformación que permite mejorar los servicios que presta en beneficio de la derechohabiencia, afirmó el director general, Zoé Robledo.

Durante el panel “Evaluar para Mejorar: Encuentro de Conexiones y Colaboración”, realizado en el teatro Juan Moisés Calleja del IMSS y organizado por la Dirección de Operación y Evaluación (DOE), ponentes de instancias evaluadoras y en materia económica coincidieron en la importancia de la evaluación y seguimiento a las áreas de oportunidad como un proceso indispensable para una transformación institucional.

“Todos estos procesos deben derivar en una sola cosa: la evaluación del derechohabiente” y el trabajo del Instituto para agilizar los tiempos y la calidad de la atención que le brinda, añadió.

Indicó que la transformación del IMSS es visible en aspectos como la innovación tecnológica; hoy, el 85 por ciento de los trámites ante el Seguro Social pueden realizarse de manera digital, además del Ecosistema Digital y el Expediente Clínico Electrónico, para disminuir cada vez más el uso de la receta manual.

Dijo que otro aspecto importante para consolidar la transformación institucional es la capacitación de las y los trabajadores en materia de trato, “por eso estamos tan convencidos de seguir evaluando nuestros procesos y seguir capacitando al personal para que vean las dimensiones del único indicador que realmente nos debe de importar: la satisfacción del derechohabiente con la atención que le estamos dando”.

Destacó que otro indicador de la actual transformación del Seguro Social es el proceso que se lleva a cabo en las delegaciones de todo el país para seleccionar a los titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) mediante evaluaciones de conocimientos y liderazgo, con un mecanismo para la permanencia en el cargo.

Zoé Robledo también destacó que la creación del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar brinda la posibilidad de medir de manera diferente la atención para personas sin seguridad social en los 23 sistemas de salud estatales que se han incorporado a esta nueva institución.

Por su parte, la titular de la Unidad de Evaluación de Órganos Desconcentrados (UEOD) del IMSS, Luis Obrador Garrido Cuesta, dijo que con la llegada del Maestro Zoé Robledo al Instituto se planteó la necesidad de fortalecer los temas de evaluación.

Detalló que el Instituto cuenta con cinco coordinaciones evaluadoras para revisar el óptimo funcionamiento de procesos de calidad médica en los tres niveles de atención, enfermería personal, abasto y servicios generales; programa IMSS-Bienestar; incorporación, recaudación, auditoría y fiscalización; Salud en el Trabajo, pensiones, subsidios, guarderías y Centros de Seguridad Social, además de procesos de administrativos y financieros.

 

Por su parte, el suplente del delegado y comisario Público Específico “B”, de la Secretaría de la Función Pública, doctor David Eleuterio Hernández Vera, estableció que los procesos de evaluación son importantes porque permiten determinar si se logran los objetivos de una política o programa, al detectar problemas en la implementación de éstos.

Dijo que la evaluación es un proceso sistemático que intenta explicar los resultados de la acción pública y sus efectos en la sociedad; es decir, todas las acciones públicas tienen un propósito y si no se pueden evaluar, la efectividad quedaría corta en esa acción pública.

En su mensaje, el economista, académico, profesor, escritor y político mexicano, Mario Luis Fuentes Alcalá, enfatizó que la evaluación es un instrumento que debe aplicarse para dar cumplimiento a los objetivos que se han trazado derivados de un plan formulado con anterioridad.

Explicó que esta herramienta permite evaluar no sólo el desempeño y proceso sino el impacto, que en el caso del Seguro Social, se traduce en disminución de enfermedades, garantía en la calidad de servicios y prestaciones sociales, así como reducción de accidentes de trabajo.

El panel “Evaluar para Mejorar: Encuentro de Conexiones y Colaboración”, que fue moderado por la directora de Planeación para la Transformación Institucional, doctora Asa Christina Laurell, tuvo como objetivo que el personal directivo, evaluadores y responsables de la toma de decisiones del IMSS profundicen conocimientos en materia de evaluación.

Comentarios
Cargando...