Gobierno federal reporta acciones de apoyo a Acapulco y Coyuca de Benítez por huracán Otis: AMLO

0 16

Al encabezar el informe de acciones de apoyo a la población afectada hace siete meses por el huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el trabajo ininterrumpido de las distintas dependencias del Gobierno de México en coordinación con las administraciones municipales y del estado.

Sostuvo que “ya tenemos bastante experiencia en ayudar, en apoyar en la aplicación de planes de auxilio a la gente damnificada y se están consolidando, se han ido consolidando los planes DN-III, de la Secretaría de Defensa y el Plan Marina más todo lo que ha hecho Protección Civil, que hay un buen trabajo coordinado con autoridades municipales, estatales, de modo que se auxilia a la población”.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario enfatizó en la importancia de fortalecer la prevención de riesgos ante fenómenos naturales, como huracanes, temblores, inundaciones, entre otros.

“Tenemos ya un método de trabajo y mucha organización de Protección Civil. (…) Lo primero es prevenir; lo segundo es salvar vidas y atender a los damnificados y lo tercero es la reconstrucción”, enfatizó.

Refirió que se mantuvo como prioridad la atención al pueblo de Guerrero tras el impacto de Otis, durante la madrugada del 25 de octubre de 2023, con respeto a la ley electoral y la politización del fenómeno en las elecciones.

“No se dejó de trabajar, se atendió a la gente y ahí va avanzando la recuperación en Acapulco. (…) Actuamos de manera responsable; hemos estado en reuniones en Acapulco alrededor de diez veces, evaluando constantemente y trabajando de manera organizada”, subrayó.

Con trabajo integral y sin límite presupuestal autoridades levantan Acapulco y Coyuca de Benítez

El jefe del Ejecutivo reafirmó que “no hay techo financiero” cuando de ayudar a la población se trata. La inversión del gobierno federal asciende a 33 mil millones de pesos ejercidos a la fecha, los cuales se entregan de manera directa a la población.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer que esa dependencia concluyó exitosamente la entrega de 301 mil 76 apoyos de 8 mil pesos para limpieza de viviendas.

Los enfocados a la reconstrucción de viviendas rondaban los 35 mil y 60 mil pesos en función del tipo de daños reportados; también se modernizaron 30 mil 196 locales con una ayuda económica de 45 mil pesos. Estas acciones representaron una inversión social de 15 mil 275 millones de pesos.

Mediante una inversión total de 259.5 millones del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, 26 mil 634 trabajadores del campo accedieron a recursos de Producción para el Bienestar y Bienpesca; además, 7 mil 975 pescadores fueron receptores de recursos.

A partir de la iniciativa La Escuela es Nuestra se reconstruyeron 928 planteles de educación básica con una inversión de 314 millones de pesos. Adicionalmente se habilitaron 76 escuelas de nivel medio superior a partir de 240 millones de pesos como parte de un convenio con la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La federación otorgó 12 mil 408 Créditos a la Palabra a hoteles, restaurantes, prestadores de servicios turísticos, locales en mercados, tortillerías y pequeños y medianos comercios mediante la Financiera para el Bienestar con una inversión social de 350 millones de pesos.

Comentarios
Cargando...