Realiza CONALEP exitoso panel de egresados 2024

0 13

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Tlaxcala (Conalep) realizó con éxito el Panel de Egresados de este año, que concentró a estudiantes de cuarto y sexto semestre de los tres planteles para compartir experiencias y recomendaciones con miembros de la sociedad, a fin de que contribuya a su fortalecimiento académico e incorporación laboral.

El director general del subsistema educativo, Darwin Pérez y Pérez, expresó que esta actividad ayudará a las y los alumnos a discernir sobre sus oportunidades, ya que Conalep es el único Colegio que otorga un título como profesión técnico bachiller, lo que les permite continuar con su educación superior, o bien, iniciarse en el ambiente laboral.

“Este tipo de actividades, y todo el trabajo que se hace en Conalep, es con la intención de que transformemos sus vidas y los motivemos, y ese es un encargo de la gobernadora del estado, que las actividades sean nuevas, con diferentes enfoques que los ayude a tener ánimo de seguir adelante”, expuso.

En tanto, Raciel Sánchez Rincón, director de Educación Media Superior y Superior, en representación de Homero Meneses Hernández, secretario de Educación, refirió que este programa es un parteaguas para concientizar a las y los jóvenes sobre su futuro, además que permite detectar puntos de oportunidad de mejora en los programas educativos.

Este encuentro se realizó en el Teatro Xicohténcatl, donde Quirino Torres Hernández, Ernestina Hernández Pérez, Alejandro Muñoz Romero y Juan Carlos López Teomitzi, charlaron con las y los jóvenes sobre los retos a los que tuvieron que enfrentarse como estudiantes de Conalep, de su experiencia con el sistema de educación dual, y de los obstáculos que superaron cuando incursionaron en el medio laboral.

Por medio de preguntas y respuestas, los egresados expusieron parte de su vida como estudiantes, anécdotas con profesores y de cómo los programas académicos del Colegio les brindaron las herramientas para frente a los desafíos del mercado laboral actual.

Entre las recomendaciones que cada uno expuso, coincidieron en que es importante que el subsistema apueste a la actualización tecnológica y a la capacitación de docentes, ya que, de acuerdo con su experiencia, son fundamentales para que los futuros egresados logren la vinculación algún puesto laboral.

Refirieron que los procesos productivos, tanto en la industria como en áreas administrativas, va cambiando de acuerdo a las demandas y necesidades de la sociedad, pero, sobre todo, al cuidado del ambiente, por lo que es importe apostar a actividades que promueva su preservación y la sostenibilidad.

Los panelistas exhortaron al alumnado a salir de la zona de confort, acercarse a sus maestros para fomentar su pasión y el hambre por el conocimiento y confiar en su capacidad para tomar las mejores las opciones que a futuro los van a beneficiar con responsabilidad.

Comentarios
Cargando...