Equipa Issste al Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” con tomógrafo y unidades de rayos X

0 17

Como parte del equipamiento en las unidades médicas de los tres niveles de atención en el país, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, puso en operación un tomógrafo de 128 cortes y dos áreas de rayos X en el Hospital Regional (HR) “Gral. Ignacio Zaragoza”.

“El tomógrafo se compró con recursos propios, es de 128 cortes y sustituye a uno de 64, el cual será enviado a Guadalajara, pues aún funciona perfectamente bien, pero por la cantidad de pacientes y las especialidades que brinda el hospital Zaragoza era necesario el cambio, para hacer diagnósticos más precisos y con mayor rapidez.”

Asimismo, inició el funcionamiento de dos unidades de rayos X que sustituyen a equipos que tienen más de 17 años. “Esto es parte de lo que ha señalado el presidente Andrés Manuel López Obrador de recuperar la capacidad resolutiva del instituto. Esta es la revolución silenciosa del Issste”, indicó.

El HG “Gral. Ignacio Zaragoza” brinda cobertura a dos millones 852 mil afiliados de la zona oriente de la Ciudad de México y el Estado de México, así como de los estados de Chiapas, Guerrero, y Tlaxcala. Se realizan en promedio 10 mil servicios de imagenología al mes, dos mil con el tomógrafo y el resto con las unidades de rayos X. Esa es la importancia de contar con aparatos de última generación para atender a la derechohabiencia como merece, expuso.

Después de inaugurar las áreas, el titular del Issste recorrió el lugar donde se llevan a cabo adecuaciones para instalar un resonador magnético que, de no presentarse ningún contratiempo, estará funcionando en tres meses, así reportó el director general del hospital, Carlos de Jesús López Morales.

Un resonador magnético se usa para detección de enfermedades y diagnóstico de aneurismas de los vasos del cerebro, trastornos del ojo y del oído interno, esclerosis múltiple, padecimientos de médula espinal, accidente cerebrovascular, tumores, lesiones cerebrales a causa de traumatismos, entre otros.

No sólo se equipan las unidades médicas de los tres niveles de atención, sino también se están en construcción nuevos hospitales en los estados de Baja California Sur, Coahuila, Chiapas, Jalisco, Tamaulipas y próximamente en Guerrero, algo que no se hacía en el Issste desde hace más de 25 años, además de efectuar trabajos de rehabilitación integral, recordó el director general del Issste.

Entre lo que se ha distribuido a los nosocomios del Issste destacan: 400 ambulancias de urgencias y traslados, tomógrafos, mastógrafos, arcos en C, resonadores, unidades de rayos X y odontológicas. También, mobiliario, uniformes, ropa hospitalaria y de quirófano, agregó el director de Oficinas de Representación, Israel Acosta Ibarra.

Comentarios
Cargando...