ESTRENAN EN EL CENART SIMUL 21, PROGRAMA COREOGRÁFICO QUE PROVOCA LA REFLEXIÓN SOBRE LA DESHUMANIZACIÓN

0 38

El Centro Nacional de las Artes (CENART), institución de la Secretaría de Cultura, será sede del estreno de Simul 21, programa formado por dos obras: la puesta en escena Yes, we can y la videodanza A day, a cargo de la agrupación Motores Danza, bajo la dirección de Gaby Hernández. Las funciones se llevarán a cabo del 21 al 23 de abril, en el Teatro Raúl Flores Canelo.

A day es una creación audiovisual que nos habla del cuerpo como refugio y salvación del caos exterior, construyendo un acontecimiento onírico de lo cotidiano. Es un encierro vital, físico y psicológico. El silencio, los movimientos precisos y repetitivos nos hacen perder nociones lógicas y temporales destacando los límites entre lo real y lo que añoramos soñando.

Yes we can es una creación escénica que exhibe el ritmo de la vida acelerada que se ha normalizado y reconocido en la sociedad occidental capitalista. Es una obra que juega específicamente con dos ideas a nivel imaginario: una, al humano convertido en máquina rindiendo culto al exceso de productividad y dos, un humano objetivado como bien de consumo, convirtiéndose en una mercancía más del sistema capitalista.

Ambas ideas enmarcan el concepto de deshumanización al que nos sometemos como individuos frente a los mecanismos culturales y psicológicos de la llamada “sociedad del cansancio”. Para la propuesta “Simul 21”, la agrupación realizó una investigación coreográfica y corporal que atravesó ambas creaciones, por ejemplo: el cansancio y la repetición como herramientas corporales.

Motores Danza es una compañía independiente de danza contemporánea formada en 2017 con su primera obra: Anything Times Zero, la cual requirió una extensa investigación musical y corporal y por la que esta agrupación es identificada desde sus inicios.

En 2018 y 2019 sus obras Outside Wonderland y Mucho Pink fueron seleccionadas para participar en el Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga INBA-UAM. Posteriormente, ambos montajes se integraron al programa Rosa surreal, el cual ha sido acreedor a varios apoyos, entre ellos el Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec Danza y Espacios Autogestivos; Sistema de Teatros de la Ciudad de México; EstacionARTE 4X4 y el Estímulo Juan García Esquivel.

Las funciones de Simul 21 se llevarán a cabo el viernes 21 y sábado 22, a las 19:00 horas; y el domingo 23 de abril, a las 18:00 horas, en el Teatro Raúl Flores Canelo del CENART. Los boletos tienen un costo de $150 pesos y están a la venta a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del CENART.

 

¡Síguenos en YouTube!

Comentarios
Cargando...