PRESENTA LA SECRETARÍA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DE JALISCO EL PROTOCOLO RUMBO SEGURO EN LA MOVILIDAD LABORAL

0 24

Jalisco cuenta con el protocolo “Rumbo seguro en la movilidad laboral” para enfrentar y combatir los fraudes al momento de la búsqueda de empleos en el extranjero que fue elaborado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS), la cual ya comenzó su distribución del documento con el fin de que los ciudadanos y las autoridades de los tres niveles de Gobierno conozcan las formas para denunciarlos y combatirlos.

Este protocolo es resultado de la Conferencia Interinstitucional para la prevención de fraudes en materia de movilidad laboral en la que participaron autoridades federales, estatales, municipales y los consulados de Estados Unidos y Canadá el pasado 9 de marzo; documento que se entrega a los 125 municipios de Jalisco, ya que en estos municipios hay población vinculada a la migración laboral en 60 de ellos en las regiones Altos Norte, Altos Sur y Sur del Estado y la asociación de hoteles de Jalisco.

Durante la presentación del protocolo, Marco Valerio Pérez Gollaz, titular de la STyPS, comentó: “tolerancia cero al fraude laboral migratorio, no vamos a permitir absolutamente nada que tenga que ver con engaño a la ciudadanía, en segundo lugar, coordinación entre los niveles de gobierno es vital”.

Así mismo realizó un llamado a las autoridades municipales del Área Metropolitana de Guadalajara para que eviten otorgar permisos en espacios públicos, si no están certificados por la STyPS, el Servicio Nacional del empleo y/o un consulado.

El documento advierte que las instituciones autorizadas en promover las vacantes de empresas radicadas en el extranjero, son la STyPS a través del SNEJ y por su parte los consulados de Estados Unidos y Canadá quienes previamente realizan procesos internos para definir el apoyo de la promoción de los espacios laborales.

También explica que, por ningún motivo, las autoridades mediadoras de la movilidad laboral utilizan las redes sociales para promover los espacios laborales; ni mucho menos el sistema telefónico de WhatsApp, Instagram o cualquier red social, incluso se advierte que el uso de estos medios genera el riesgo del robo de datos personales de los receptores.

Además, detalla que el ciudadano buscador de empleo en el extranjero tendrá derecho a recibir información en la red social oficial de la Secretaría en Facebook. Para presentar una denuncia, debe hacerse con evidencia ante la [email protected] y en caso de que la denuncia sea por identificar algún funcionario del Gobierno de Jalisco en actos de corrupción se reciben los señalamientos ante el Órgano Interno de la STyPS en Calzada las Palmas #96 colonia la Aurora en Guadalajara y/o ante el SNEJ en Paseo Degollado #54 colonia Centro en Guadalajara.

 

¡Síguenos en YouTube!

Comentarios
Cargando...