Nueva conectividad al AIFA fortalece sistema aeroportuario de la ZMVM: Jorge Nuño Lara
Con nuevas obras de conectividad hemos emprendido acciones para cumplir con la misión de reorganizar y potenciar el sector aéreo y utilizar eficientemente la infraestructura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), aseguró el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara.
Durante el Primer Aniversario del AIFA, en el que estuvieron presentes el General Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional (Sedena); el director general del AIFA, Gral. Brig. Ret. Isidoro Pastor Román; y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, Nuño Lara señaló que esta terminal cuenta con todas las especificaciones técnicas para atender con excelencia el servicio de carga y pasajeros, apoyadas por modernas vialidades y próximamente un Tren Suburbano de Buenavista al AIFA.
Indicó que, a lo largo de este año, se han dado pasos concretos para mejorar la conectividad terrestre, ejemplo de ello son las obras a cargo del Gobierno Federal, que consiguen ahorrar tiempos de traslado de forma muy relevante.
Entre ellas se encuentran: el acceso San Jerónimo; la vialidad libre de peaje de Tonanitla al AIFA; la ampliación de 4 a 8 carriles de la Autopista México-Pachuca, así como la infraestructura desarrollada por los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México.
En el Primer Informe de Labores del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el titular de la SICT anunció que este año se concluirá el Tren Suburbano Buenavista-AIFA, que permitirá la conectividad de la Ciudad de México a la terminal área en 39 minutos, lo cual, sin duda, será un medio fundamental en el fortalecimiento de la conectividad terrestre de este aeropuerto.
El funcionario federal celebró la cristalización de un gran esfuerzo, en el que han contribuido SICT, Sedena y todas las dependencias que participaron en la construcción del AIFA, porque gracias a ello se han convertido en aliados para el fortalecimiento, crecimiento y desarrollo del sistema aeroportuario de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
Por otra parte, enfatizó que, en cada visita, reunión de trabajo o recorrido que se ha realizado recientemente con los actores del ecosistema de operación de transporte aéreo, se han atendido solicitudes y requerimientos para asegurar la migración de las operaciones en el plazo establecido en el Decreto de Carga del 2 de febrero del 2023.