SRE participa en conmemoración del Día Mundial del Hábitat en Turquía
Este lunes se llevó a cabo la conmemoración del Día Mundial del Hábitat en Balikesir, Turquía, evento organizado por el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) con el objetivo de reflexionar sobre el estado de las ciudades, pueblos y asentamientos humanos en todo el mundo. Este año el lema fue “Cuidado con la brecha: No dejes a nadie ni a ningún lugar atrás”, con la necesidad urgente de impulsar acciones locales para cerrar la creciente brecha de las desigualdades urbanas debido a la COVID-19, el clima y los conflictos.
En la ceremonia de inauguración participaron la directora Ejecutiva de ONU-Habitat, Maimunah Mohd Sharif, el alcalde de Balıkesir, Yücel Yilmaz, el gobernador de Balikesir, Hasan Sildak, el secretario de Medio Ambiente, Urbanización y Cambio Climático de Turquía, Murat Kurum, y la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado Peralta.
Durante su intervención, la subsecretaria Delgado destacó que las ciudades y los gobiernos locales deben continuar desempeñando un papel fundamental en la respuesta a las crisis y emergencias, la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como en la planificación de un futuro inclusivo, sostenible, resiliente y ecológico.
“Este Día Mundial del Hábitat toma mayor relevancia y fuerza, ya que estamos obligados a crear nuevas oportunidades de prosperidad para nuestros pueblos y es necesario que podamos transitar hacia nuevas prácticas, nuevos diseños de gobernanza inteligente que sume a mujeres, niños y hombres por igual”, puntualizó.
Como parte de esta conmemoración, se realizaron diferentes actividades como la entrega de reconocimientos del Premio Pergamino de Honor 2022 de ONU-Habitat, páneles y ponencias con expertos internacionales y representantes de gobiernos de diferentes países, así como una serie de mesas redondas.
En su calidad de presidenta de la Asamblea de ONU-Habitat, Delgado Peralta participó en una de estas sesiones, en donde pudo compartir algunas perspectivas sobre urbanismo, resiliencia y sobre cómo la Nueva Agenda Urbana facilita la planificación, construcción, desarrollo, gestión y mejora de las áreas urbanas con base en sus cinco pilares principales: políticas urbanas nacionales, legislación y regulaciones urbanas, planificación y diseño urbano, economía y finanzas territoriales e implementaciones locales.