Inicia construcción del Centro de Acogimiento para Niñas Niños y Adolescentes Acompañados en Situación de Migración

0 159

El Gobierno de Sonora dio el banderazo de inicio de la obra que se convertirá en el Centro de Acogimiento Residencial para Niñas, Niños y Adolescentes Acompañados en Situación de Movilidad, gracias al apoyo presupuestal del Sistema Nacional DIF (SNDIF), el cual destinó 39.4 millones de pesos a DIF Sonora para la construcción y operación de este centro.

El gobernador Alfonso Durazo y su esposa, Rocío Chávez Murillo, han acompañado la gestión de DIF Sonora ante el SNDIF para concretar este gran proyecto cuya construcción será supervisada por la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), que encabeza Heriberto Aguilar Castillo.

En su mensaje, la directora del DIF estatal, Lorenia Valles, mencionó que con esta obra se fortalecen las acciones del gobernador Alfonso Durazo en su propósito de lograr un Sonora de oportunidades para todas y todos, velando por el derecho humano a migrar, para que las personas disfruten de todos sus derechos, independientemente del lugar donde se encuentren.

Así mismo, el procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Axayácatl Yeomans Rosas, recordó que, en 2014, el Congreso federal aprobó la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que incluyó la prohibición de la detención de niñez y adolescencia migrante.

Dicho centro tendrá la capacidad de atender un promedio de tres mil 557 personas en núcleos familiares que transitan por Sonora cada año y 100 de manera simultánea, además de contar con un área de servicios de salud, un comedor para una buena alimentación, oficinas de asistencia jurídica, área de atención psicológica, 70 camas para pernoctar, espacios de esparcimiento y facilitará la vinculación con organizaciones de la sociedad civil.

En el evento también se contó con la presencia de la presidenta honoraria del voluntariado de DIF Sonora, María del Mar Durazo; el cónsul de México en Nogales Arizona, Marco Moreno Baez; el presidente de CMIC, Jorge Aguirre; representantes del Instituto Nacional de Migración (INM), así como las y los diputados locales de Sonora: Diana Karina Barreras; Jacobo Mendoza; Celeste Taddei; Karina Zárate; Margarita Vélez; Claudia Bours y Brenda Cordova.

¡Síguenos en YouTube!

Comentarios
Cargando...