México será la sede del 10° Encuentro Iberoamericano de Museos

0 37

Del 26 al 28 de septiembre, los museos nacionales de Antropología y de Historia, Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México, serán sede del 10º Encuentro Iberoamericano de Museos (EIM), cuya programación incluye más de 20 actividades de reflexión, propuesta y acción, a cargo de más de 50 expertas y expertos de la región, en torno al tema: “El museo urgente: acción para un futuro sostenible”.

Realizado en el marco de la Conferencia Mundial de la Unesco sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mondiacult) 2022, el 10º EIM representa una oportunidad única para llamar la atención sobre la importancia de estos espacios para la cohesión social, la preservación del patrimonio y la memoria.

Esta edición del EIM es posible gracias a la iniciativa del Programa Ibermuseos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones (CNMyE) y la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM), de dicha institución.

La cita, que también celebra los 50 años de la Mesa Redonda de Santiago de Chile y 15 años del primer encuentro iberoamericano, cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de Colombia, mediante el Programa de Fortalecimiento de Museos, a cargo de su Museo Nacional; del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica y del Proyecto Sistema Nacional de Museos de Uruguay.

El Encuentro Iberoamericano de Museos, que además será ocasión de la reunión intergubernamental de los representantes de los 22 países de la región, gira sobre cuatro ejes: Museos y comunidad: el rol social y educativo; Decolonización y patrimonio museológico: nuevas incidencias frente a los retos históricos; Reconfigurar la acción: modos de hacer y tecnologías para la sostenibilidad, y Derechos Culturales para una sociedad más sostenible: perspectiva de género e inclusión.

Cada jornada incluirá conferencias, intercambios de experiencias, paneles, conversatorios y talleres que estarán a cargo de más de 50 profesionales iberoamericanos especializados en el tema de los museos, entre ellos, el director y creador de la Fundación Teoría y Práctica de las Artes (TyPA), el argentino Américo Castilla, quien impartirá la conferencia inaugural El museo urgente: acción para un nuevo futuro.

A su vez, Paulo Pires do Vale dictará la ponencia Acerca de la utilidad y los inconvenientes de los museos para la vida; y, la conferencia de clausura El futuro de los museos: de la urgencia a la acción, estará a cargo de Mario de Sousa Chagas.

Las conferencias, al igual que los paneles, los intercambios de experiencias y los conversatorios serán transmitidos a través del micrositio del encuentro: https://eim.inah.gob.mx.

 

¡Síguenos en YouTube!

Comentarios
Cargando...