El comercio exterior presentó déficit en abril del 2022: INEGI

0 23

La información oportuna de comercio exterior de abril de 2022, con cifras originales, muestra un déficit comercial de 1,884 millones de dólares, saldo que se compara con el superávit de 1,685 millones de dólares en el mismo mes de 2021.

En los primeros cuatro meses de 2022 la balanza comercial presentó un déficit de 6,772 millones de dólares.

En abril de 2022, el valor de las exportaciones de mercancías fue de 47,479 millones de dólares, cifra integrada por 43,655 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 3,825 millones de dólares de petroleras.

Así, en el mes de referencia las exportaciones totales mostraron un aumento anual de 16%, el cual fue reflejo de incrementos de 12.4% en las exportaciones no petroleras y de 81.3% en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 14.8% y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 2%.

En abril de 2022 y con cifras desestacionalizadas, las exportaciones totales de mercancías reportaron un incremento mensual de 0.86%, resultado de aumentos de 0.16% en las exportaciones no petroleras y de 9.46% en las petroleras.

Las exportaciones de productos manufacturados ascendieron en abril de 2022 a 40,851 millones de dólares, lo que representó un alza de 12.3%. Los crecimientos más importantes se observaron en las exportaciones de productos de la siderurgia (47.7%), de productos químicos (26.8%), de maquinaria y equipo especial para industrias diversas (13.7%), de equipos y aparatos eléctricos y electrónicos (10.9%) y de productos automotrices (5.2%).

A su vez, el aumento anual de estos últimos fue resultado neto de un incremento de 11.1% en las ventas a Estados Unidos y de una reducción de 19.8% en las dirigidas a otros mercados.

El valor de las importaciones de mercancías en abril de 2022 fue de 49,364 millones de dólares, monto que implicó un incremento anual de 25.7%. Dicha cifra se originó de crecimientos de 21.2% en las importaciones no petroleras y de 71.1% en las petroleras.

Las importaciones de bienes de consumo fueron de 6,390 millones de dólares, cifra que se tradujo en una expansión anual de 40.6%. Dicha tasa fue resultado de incrementos de 29.6% en las importaciones de bienes de consumo no petroleros y de 70.9% en las de bienes de consumo petroleros (gasolina y gas butano y propano).

Por su parte, en abril de 2022, se importaron bienes de uso intermedio por un valor de 39,226 millones de dólares, nivel superior en 23.9% al reportado en abril de 2021. A su vez, esta cifra se originó de crecimientos de 20.1% en las importaciones de productos de uso intermedio no petroleros y de 71.2% en las de bienes de uso intermedio petroleros.

En lo que corresponde a las importaciones de bienes de capital, en el mes de referencia, estas alcanzaron 3,748 millones de dólares, lo cual implicó un avance anual de 22.5%.

El valor acumulado de las importaciones totales en el primer cuatrimestre de 2022 fue de 186,304 millones de dólares, monto mayor en 22.1% al observado en el mismo lapso de 2021. A su interior, las importaciones no petroleras aumentaron a una tasa anual de 21.2%, en tanto que las petroleras lo hicieron en 29.1%.

Comentarios
Cargando...