ABRE SSAS JALISCO CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE APOYO A LAS OSC EN MODALIDAD ONCOLÓGICA

0 13

La Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), a través de la Subsecretaría para el Desarrollo y Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), convoca a todas las OSC sin fines de lucro, legalmente constituidas y que operen en el Estado de Jalisco, a participar en el Programa Apoyo a las Organizaciones de la Sociedad Civil, Modalidad Oncológica, con el propósito contribuir a resolver problemas de salud que pongan en riesgo la vida de las personas beneficiarias o bien sirva para preservarla.

El titular de la SSAS, Alberto Esquer Gutiérrez, señaló que aun cuando se avanza hacia la cobertura universal con medicamentos oncológicos para niñas y niños con cáncer, a través de esta convocatoria será posible que las OSC reciban los recursos que permitan adquirir las cinco o seis claves que pudieran hacer falta.

Esta convocatoria se suma a las acciones que el Gobierno de Jalisco realiza para atender a la población infantil que enfrenta distintos tipos de cáncer, que incluye además las adecuaciones en los pisos 7 y 8 del Hospital Civil “Juan I. Menchaca”, y la atención integral de al visitar a 216 niñas y niños con enfermedades oncológicas en sus hogares.

“Vivienda por vivienda, familia por familia, porque hoy lo que estamos haciendo es un diagnóstico de falta de alimentación, dignificación de su vivienda y el transporte de los niños y niñas a recibir sus tratamientos, quimios, medicamentos o atención en alguno de los hospitales de la Zona Metropolitana de Guadalajara”, apuntó Esquer Gutiérrez.

Los 22.5 millones de pesos (MDP) que contempla esta convocatoria en 2022 serán dispersados entre OSC del área médica que dedicadas a la atención de pacientes con cáncer, cuya experiencia en el tema les ha permitido crear alianzas y vínculos estratégicos con instituciones de salud en el Estado para la canalización de pacientes, entrega y aplicación de medicamentos o tratamientos oncológicos.

El Subsecretario para el Desarrollo y Vinculación con OSC de la SSAS, Juan Carlos Anguiano Orozco, destacó el incremento del recurso que se distribuye a través de esta convocatoria, ya que pasó de 10.5 MDP en 2020 a 15.2 MDP en 2021, para finalmente alcanzar 22.5 MDP en el presente año.

Resaltó que en las convocatorias anteriores solo se contemplaban recursos para la compra de medicamentos.  “En este año, con un esfuerzo compartido del Sector Salud, establecimos una ruta para que se previera también apoyar con medicamento y tratamientos.  Y en el caso de los tratamientos hablamos de quimioterapias y radioterapias.  De manera muy específica, esta parte de las radioterapias no lo cubre el INSABI”, agregó Anguiano Orozco.

 

¡Síguenos en YouTube!

Comentarios
Cargando...