Campeonato Nacional del Mezcal y la Plata se realizará de manera anual

0 30

Ha concluido el Campeonato Nacional del Mezcal y la Plata Zacatecas 2022 que se celebró en esta ciudad capital donde autoridades señalaron que, a partir de esta primera edición, será un evento que se institucionaliza para realizarse año con año.

Luego de entregar los premios y reconocimientos individuales y por equipos a charros y escaramuzas participantes, manifestaron su beneplácito por la participación en esta justa, así como la respuesta de la afición zacatecana y, en general, por la organización del mismo.

Recordaron que dicho Campeonato es el preámbulo del Campeonato Nacional Charro que se llevará a cabo aquí en octubre próximo, por lo cual, señalaron que el compromiso es grande para brindar a quienes asistan la misma calidad y calidez que en esta ocasión.

Asimismo, reconocieron al Rancho El Quevedeño, de Jalisco, como el campeón nacional de este Campeonato del Mezcal y la Plata Zacatecas 2022, al obtener 401 puntos que lo colocaron a la cabeza de los participantes de todo México.

El segundo sitio fue para Las Cuatas, de Nayarit, con 369 puntos; el tercero se lo llevó el Rancho San Isidro, de Tamaulipas, con 316 puntos; el cuarto sitio, fue para el equipo La Laguna B, de Durango, con 316 puntos; el quinto, para La Laguna A, del mismo estado, con 315 puntos; y el sexto lugar lo ocupó Puente de Camotlán, de Nayarit, con un puntaje de 263.

El sitio de honor, en el caso de las escaramuzas, lo ocupó el equipo Soles del Desierto, de Chihuahua, con 312 puntos; el segundo lugar fue para San Marqueña de Oro, de Aguascalientes, que obtuvo 316 puntos; el tercero, para Nobleza Charra, de San Luis Potosí, con 303 puntos y, el cuarto sitio lo ocupó el equipo Tuitán, de Zacatecas, con 301 puntos.

Mientras en las suertes individuales, Carlos Quezada, de Aguascalientes, se hizo con el reconocimiento supremo en el paso de la muerte; en la mangana a pie, el tamaulipeco Gilberto Rivera, obtuvo el primer sitio; en la mangana a caballo, fue José Alberto Mora, de Nayarit, quien resultó ganador; como mejor jinete de yegua, fue reconocido Marcos Padilla, de Zacatecas; y en el pial en el ruedo, el mejor fue Ignacio Anaya, de Nayarit.

En tanto que Salvador Muñoz, de Zacatecas, fue reconocido con el primer lugar por el lazo de cabeza; Jacobo González, de Durango, lo fue como mejor jinete de toro; en la suerte de cola, el ganador fue Guadalupe Quiroz, también de Zacatecas; en los piales, se reconoció la habilidad de Enrique Jiménez, de Jalisco y en la cala de caballo, Miguel Ángel Vega, de Durango, se quedó con el sitio de honor.

 

 

Comentarios
Cargando...