Vamos ¡Todos al cine!, con la cartelera de marzo de la Cineteca Nacional en Tlaxcala

0 17

El ciclo “Época de oro del cine mexicano”, que forma parte del programa “¡Todos al cine!”, de la Cineteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura federal, sigue durante marzo en el Palacio de Cultura de Tlaxcala.

Durante este mes, se presentarán filmes clásicos pertenecientes a una de las etapas más importantes de la filmografía mexicana, para ello se cuenta con la colaboración de Fundación Televisa y Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México.

La selección, que se conforma con materiales que han sido digitalizados por el Laboratorio de Restauración Digital del recinto de Xoco y se exhibirán en la más avanzada calidad de proyección, conjuga la obra de maestros del cine mexicano como Emilio Fernández, Gilberto Martínez Solares y Roberto Gavaldón, a través de producciones que marcaron una época y que, además, han sido reconocidos internacionalmente a lo largo de los años.

Coordinadas por la Cineteca Nacional, las próximas funciones se llevarán a cabo en la capital tlaxcalteca, el viernes 4 de marzo y los sábados 5, 12, 19 y 26 de marzo en el Palacio de Cultura de Tlaxcala, sede de la Secretaría de Cultura federal, ubicado en Av. Juárez 62, Tlaxcala de Xicohténcatl, a las 19:00 horas, de manera gratuita y en el siguiente orden:

Calabacitas tiernas ¡ay qué bonitas piernas! (Gilberto Martínez Solares, 1948)

Palacio de Cultura

4 de marzo

Viernes 7:00 pm

La diosa arrodillada (Roberto Gavaldón, 1947)

Palacio de Cultura

5 de marzo

Sábado 7:00 pm

La otra (Roberto Gavaldón, 1946)

Palacio de Cultura

12 de marzo

Sábado 7:00 pm

La perla (Emilio Fernández, 1945)

Palacio de Cultura

19 de marzo

Sábado 7:00 pm

Macario (Roberto Gavaldón, 1959)

Palacio de Cultura

26 de marzo

Sábado 7:00 pm

Es importante que las personas que asistan sigan los protocolos para el cuidado de la salud dispuestos por las autoridades, entre los que se encuentran el uso correcto del cubrebocas en todo momento y el respeto a la sana distancia.

Comentarios