DIPUTADOS APRUEBAN DIVERSAS REFORMAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Protección a menores en el uso de tecnologías de la información, movilidad digna, reconocimiento de las comunidades afro-mexicanas, atención adecuada por parte de los servidores públicos y temas presupuestales, fueron algunos de los asuntos avalados el día de hoy en sesión de Pleno dirigida en la Mesa Directiva por la legisladora Priscilla Franco Barba.

En primer lugar, se avaló modificar la Ley de Movilidad y Transporte de la entidad para reconocer el derecho humano a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.
Asimismo, con el propósito de contribuir a que los menores concluyan su educación básica de manera presencial o a distancia para abatir el ausentismo y la deserción escolar y se les dé una atención adecuada y libre de discriminación por parte de los servidores públicos encargados de la asistencia social, se aprobó reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y el Código de Asistencia Social del Estado.

En otros temas, se autorizó que la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas sesione a distancia en caso de emergencia decretada por la autoridad competente; también se reconoció dentro del marco normativo el derecho al libre desarrollo de las comunidades afro-mexicanas.
Para concluir, con 29 votos a favor y 9 en contra se aprobó el Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo para el ejercicio fiscal del año 2022 por la cantidad de $955,345,684.75 (novecientos cincuenta y cinco millones trescientos cuarenta y cinco mil seiscientos ochenta y cuatro pesos 75/100).